![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/vero-servicios-publicos-107x70.jpeg)
Avala 64% de tapatíos Gobierno de Vero Delgadillo
GUADALAJARA, Jal., 25 de octubre de 2021.- En el último año los feminicidios en Jalisco pasaron de 59 a 83, admitió el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro al rendir su Tercer Informe en materia de seguridad, en cuanto a homicidios dolosos hubo un aumento de 1.88 por ciento, y el 80 por ciento de estos casos están relacionados con el crimen organizado.
“El crecimiento sin embargo es evidente, no se puede ocultar, al contrario, queremos visibilizarlo para entender la agenda de trabajo que tenemos enfrente, pero déjenme explicarles qué es lo más complejo de este problema, que el 90 de estos 83 feminicidios que ven ustedes aquí del 2021, el agresor es familiar, pareja o persona conocida de la víctima, es decir, no nos imaginemos asesinos que andan por la calle matando mujeres, es violencia que se está generando en el hogar, violencia que se está generando con la gente que las mujeres conocen y eso hace que el problema tenga una dimensión más compleja aún”.
Admitió que aunque es preocupante el tema de violencia de género, ya hay 52 hombres sentenciados por feminicidio, y con la aplicación del Código Violeta aplicaron más de 15 mil medidas de protección y hay 907 personas detenidas.
En cuanto a delitos patrimoniales, el mandatario detalló que el robo de vehículo bajó en 52.19 por ciento, el robo de negocio en 53.7 por ciento, el robo a persona en 45.57 por ciento, el de casa habitación 52.60 por ciento, el de carga pesada 53.23 por ciento.
Al rendir su tercer informe de gobierno en materia de seguridad, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro presumió una reducción generalizada en delitos del 52 por ciento y afirmó que lograron pasar de 11.4 por ciento en certificación policial a 78.75 por ciento.
«Había 11.4 de certificación de nuestras corporaciones policiales, 11 por ciento de los policías certificados, hoy en Jalisco vamos al 78.75 por ciento, tres años después, y el próximo año habremos de tener certificados a todos los policías del Estado”.
Reiteró que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI el porcentaje de la población que se siente insegura bajó del 71.4 por ciento al 62.3 por ciento.
En cuanto al Escudo Urbano C5, el mandatario afirmó que se realizaron más de 25 mil monitoreos, mil 700 vehículos recuperados, 250 personas detenidas y cuatro mil 800 análisis faciales.