
Con emotivo discurso, Ricardo Villanueva le dice hasta siempre a la UdeG
GUADALAJARA., 27 de marzo de 2025.- Al compartir, visiblemente emocionado, su último mensaje público ante el Consejo General Universitario, el rector general de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva Lomelí se disculpó con quienes se sienten decepcionados por que se integrará a la Subsecretaría en Educación Superior del gobierno federal, aseguró que no se va por un cargo político, sino porque confía en poder cambiar para bien este país acompañando a la Presidenta Claudia Sheinbaum.
“Me voy en esa encomienda porque la Presidenta Sheinbaum fue generosa con esta universidad. Porque cuando todo el mundo nos dio la espalda, ella nos dio la mano. Y porque me invita a un proyecto educativo para intentar transformar este país en lo que ella llama un segundo piso. Y si puedo poner mi granito de arena para transformar este país desde la educación, yo se lo dije una vez a ella, es que lo que no concibo es una transformación positiva de ningún país sin sus universidades, sin educación. Y si ella me invita a ser subsecretario de Educación Superior, puede ser que me haya escuchado y puede ser que yo pueda aportar a transformar este país positivamente junto con ella en este segundo piso”.
Al encabezar su último Consejo General Universitario donde de nueva cuenta recibió felicitaciones y halagos, fueron aprobadas las reformas propuestas por la futura rectora Karla Planter, como que la Vicerectoría sea más eficiente y ratificar a Gustavo Cárdenas Cutiño en la Dirección de Finanzas, sin embargo, algunos consejeros como Mara Robles Villaseñor también hablaron de los retos.
“Quisiera dejarte una pequeña agenda para la tarea que vas a asumir. No se ha logrado la lejana meta de conseguir el ocho por ciento del producto interno bruto para educación en nuestro país. Y que, de ocho por ciento, el dos punto cinco por ciento se destine a educación superior, cultura, y ciencia, y tecnología. No hemos logrado ni acercarnos a los objetivos de cobertura para educación superior. No hemos logrado que la gratuidad constitucional no meta en severos problemas a las instituciones que antes obtenían recursos propios para ampliar su cobertura, por ejemplo, en posgrado”.
Para que la Vicerectoría de la UdeG sea más eficiente ahora estará dividida en dos, vice rectorías adjuntas, una dedicada a los temas académicos y los de orden administrativos.