![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_5997-107x70.jpeg)
Roberto Gil Zuarth denuncia a Arturo Zaldívar por conflicto de interés
GUADALAJARA, Jal., 1 de noviembre de 2021.- Con una votación dividida, tres en contra y cuatro a favor, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de Federación (TEPJF), echó para atrás la convocatoria del Congreso de Jalisco para que exclusivamente mujeres pudieran contender en las elecciones extraordinarias de Tlaquepaque.
Al considerar que las votaciones que se llevarán a cabo el próximo 21 de noviembre están vinculadas a la elección ordinaria y no se puede restringir los derechos de quienes ya habían participado en este contienda del pasado 6 de junio, los magistrados determinaron que tanto hombres como mujeres podrán contender.
Es por ello que Alberto Maldonado de Morena, estará presente en los comicios, luego de que fuera registrado de último minuto este domingo ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana Jalisco (IEPCJ), apostándole a que el TEPJF les daría la razón.
En el debate, el magistrado Reyes Rodríguez argumentó que el Congreso de Jalisco se extralimitó en sus funciones al lanzar la convocatoria exclusiva para mujeres porque no se puede restringir los derechos que otorga la Constitución Mexicana, la Constitución del Estado y el código electoral.
Tras darse a conocer la determinación del TEPJF, Mirza Flores, coordinadora estatal de Movimiento Ciudadano, lamentó la decisión.
“Lamentable la resolución del TEPJF al rechazar la acción afirmativa a favor de las mujeres para la elección extraordinaria de Tlaquepaque. Reconozco y celebro la postura de la Magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso por su congruencia y firme compromiso con la democracia paritaria y la igualdad Sustantiva. Su proyecto habría sentado un precedente histórico para las mujeres”.
“La igualdad y la paridad de género forman parte de esa integridad electoral a observar, y constituyen derechos humanos fundamentales que todas las autoridades del Estado Mexicano deben garantizar”, ahondó.