
Vuelca otra pipa con combustible en Cabo Corrientes; cierran circulación
GUADALAJARA, Jal., 25 de enero de 2021.- Con una inversión de más de 6 millones de pesos, este lunes autoridades de Guadalajara supervisaron la rehabilitación del puente de las Damas, ubicado en el barrio de Mexicalzingo. En la intervención participa el Instituto Nacional de Antropología e Historia, la Escuela de Conservación y Restauración de Occidente, registra un avance del 57 por ciento.
Durante la supervisión, el presidente municipal, Ismael del Toro Castro, reiteró la importancia del proyecto, ya que dicho pasillo es la ventana subterránea al pasado colonial de la Perla Tapatía que unió a la Guadalajara criolla y la mestiza.
“Muchos motivos de la ciudad nacen precisamente de este encuentro histórico, incluidos la traza de las nueve esquinas, que hizo que coincidieran los dos conceptos de construcción, el español y el de la antigua Guadalajara de Indias, ese es uno de los motivos más importante por el cual se está trabajando aquí en el Puente de las Damas, para que sea un museo de sitio, para que sea un espacio donde los tapatíos reconozcamos nuestras raíces, que sintamos arraigo por La Ciudad”, detalló.
A su vez el Secretario de Infraestructura y Obra Pública, David Zamora Bueno, explicó la etapa en la que se encuentran dichas obras.
“Estamos rehabilitando dos arcos más, el cuatro y cinco, rescatando sus condiciones originales, a la par haciendo refuerzos que se requieren por varias edificaciones que hay en la parte exterior, se va a complementar con iluminación y lo que es banqueta del museo de sitio. En la parte superior serán rehabilitadas algunas losetas que se han dañado con el paso del tiempo”, añadió.
La restauración se realiza por debajo del nivel de calle ubicado en Av. Colón, entre la calle Montenegro y avenida La Paz.