![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/detenidos-107x70.jpeg)
Detienen a 2 presuntamente armados en Guadalajara
GUADALAJARA, Jal., 26 de enero de 2021.- Organismos independientes como el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) deben fortalecerse y apoyarse, no debilitarse y menos desaparecerse como es la intención del actual gobierno federal, fue el reclamo que lanzaron los integrantes de la Red de Comités de Participación Ciudadana de los Sistemas Anticorrupción de México y del propio INAI.
“Destacamos el papel trascendental de los órganos constitucionales autónomos en la configuración y dinámica del Estado constitucional democrático, pues son una realidad que requieren ser fortalecidos para continuar su eficiencia y funcionalidad en favor de la población mexicana, de quienes incluso es indispensable una reforma constitucional que permita su identificación con mayor claridad y fortaleza en sus determinaciones, la cual diste de toda ambigüedad jurídica, además de un aumento en su legitimidad social en virtud de su naturaleza, es decir, su independencia frente a los Poderes del Estado”, señalaron.
Los inconformes con las nuevas políticas gubernamentales que ha calificado este instituto como oneroso, recordaron que el pasado 19 de enero sostuvieron una reunión en la que acordaron dar todo su respaldo al INAI como parte de la democracia del país.
Recordaron que el INAI tiene trascendencia y es necesario porque tiene competencia para conocer de los asuntos relacionados con el acceso a la información pública y la protección de datos personales de cualquier autoridad, entidad, órgano u organismo que forme parte de alguno de los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, órganos autónomos, partidos políticos, fideicomisos y fondos públicos, así como de cualquier persona física, moral o sindicatos que reciba y ejerza recursos públicos o realice actos de autoridad en el ámbito federal.
También conoce de los recursos que interponen los particulares respecto de las resoluciones de los organismos autónomos especializados de las entidades federativas que determinan la reserva, confidencialidad, inexistencia o negativa de la información, en los términos que establece la ley.
Finalmente puntualizaron que las resoluciones de este órgano garante son vinculatorias, definitivas e inatacables para los sujetos obligados, estando toda autoridad y servidor público obligados a coadyuvar con este órgano y sus integrantes para el buen desempeño de sus funciones.