
Jalisco fortalecerá habilidades digitales junto a empresa especializada
GUADALAJARA, Jal., 23 de junio de 2021.- Para la asociación civil Mexicanos Primero en su capítulo Jalisco, es acertada la determinación de la Secretaría de Educación Pública de no reprobar a los alumnos que presentan mayor rezago en el último ciclo escolar debido a la pandemia de Covid 19 y porque para un importante sector la educación a distancia no fue efectiva, explicó su directora, Paulina Hernández Morales.
“Consideramos que es acertado que niñas, niños y jóvenes que están en una situación de rezago educativo no tengan que repetir el ciclo escolar porque sería como castigarlos dos veces, primero no los acompañamos en todo lo que tenía que ver con la conectividad, no les dimos las facilidades que deberían de haber tenido en esta etapa de pandemia, y luego además los volvemos a castigar haciendo que repitan de año, entonces, entendemos que eso es como una manera o una política que es viable para no afectar dos veces”.
Insistió en que lo que si será indispensable es que al inicio del siguiente ciclo escolar se realice un diagnóstico para conocer el tamaño del rezago educativo y poder establecer un plan de acción.
Sobre quienes están inconformes o consideran que es como regalarles la calificación a los estudiantes que deben reprobar, Paulina Morales explicó que no debe asignarse una calificación numérica sino aplicar un nuevo sistema de evaluación y sobre todo, que se mantenga la presencialidad voluntaria en las escuelas a partir del mes de agosto.
Recordó que el recuperar el aprendizaje de los estudiantes es un reto común que deben asumir alumnos, padres de familia y maestros con un compromiso de adaptarse a la nueva normalidad en las escuelas.