
Evita Guadalajara que 3.5 toneladas de residuos electrónicos contaminen
GUADALAJARA., 13 de abril de 2025.- Ahora que el gobierno del Estado ya entregó al Congreso la iniciativa para prohibir la música que incite a la violencia y haga apología del crimen organizado, el Arzobispo de Guadalajara, Cardenal José Francisco Robles Ortega consideró que este primer paso es muy positivo, pero debe ir acompañado de educación a los más jóvenes.
“Buena la iniciativa siempre y cuando se complemente con algo más profundo que es la educación en los valores, en los valores de la fe, del respeto a la dignidad, a la vida y de la paz. Siempre y cuando se complemente con eso, es buena medida. Si solamente se prohíbe, pues ya ven que las prohibiciones no son muy agradables y se busca la manera de transgredirlas”.
Robles Ortega encabezó este mediodía la celebración del Domingo de Ramos, con el acompañamiento de miles de personas quienes con palmas en mano lo siguieron hasta su ingreso a la Catedral Metropolitana.
Tanto en la homilía como en la entrevista posterior a la misa, el prelado tapatío reiteró que en estos días de Semana Santa debe existir una profunda reflexión para reconstruir la paz en México y eso debe ocurrir desde las familias, con valores y enseñanzas.
Y aunque se dijo muy satisfecho por la gran cantidad de feligreses que acudieron a este Domingo de Ramos, admitió que es necesario involucrar más a los jóvenes, y es labor de los padres compartir con ellos las enseñanzas de los valores católicos.
También aprovechó para reiterar su solidaridad con los miles de personas que buscan a un ser querido desaparecido, pidió que todas y todos los católicos se unan a la oración para que regresen a sus hogares.
Afuera de los templos de la Merced, el Sagrario Metropolitano, los dos templos, la misma catedral, ya se vive un ambiente festivo de fe católica, con la venta de las tradicionales empanadas de cuaresma que son una deliciosa tradición en estas fechas.
El gobierno municipal de Guadalajara informó que fueron aprobados 258 permisos para la instalación de puestos en el primer cuadro de la ciudad para la venta de las empanadas, pero también de palmas y de cirios.