
En 1 o 2 meses comenzará campaña de reforestación en Vallarta
GUADALAJARA, Jal., 29 de enero de 2024.- Con más de cinco mil integrantes “de trabajadores de la tierra que se dedican al cultivo de agave para la producción de tequila desde hace décadas y generaciones”, el Barzón Agavero manifestó su total apoyo al Consejo Regulador del Tequila que durante casi 30 años se ha dedicado a defender y poner orden en la cadena productiva.
Sin embargo, su presidente, Francisco Javier Guzmán de la Torre, conocido como don Panchito advirtió sobre el riesgo que representa la reciente aparición de nuevos empresarios y organismos que buscan imponer nuevas reglas en este mercado.
Explicó que este creciente interés en la industria se debe a que es un negocio muy atractivo y rentable, pero ahora se enfrentan a la sobre producción.
“Necesitamos alrededor de 100 millones de plantas al año para producir el Tequila que se exporta, y en este momento hemos tenido una sobre producción en la cual todos hemos sido responsables porque hemos plantado a diestra y siniestra, como a la gente le empezó a ir tan bien, comenzaron a surgir organizaciones”.
Por su parte, el secretario de El Barzón Agavero, Christian Refugio Pérez de la Cruz hizo un llamado a la unidad de los agaveros tradicionales
“Estamos en contra de que personas que son de nuevo ingreso en la agroindustria tequilera quieran imponer sus reglas, creando desinformación, dudas y provocando caos que nos terminará afectando a todos”.
En rueda de prensa, admitieron que esta situación ha puesto en riesgo el precio del agave porque se produce al menos 10 veces más de lo que requiere la industria, lo que afecta el precio, cuando consideran que un pago justo sería de al menos 20 pesos el kilo.
Insistieron en que es fundamental el apoyo al CRT, encargado de hacer valer el cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana y la Denominación de Origen que comprende 181 municipios de Jalisco, Guanajuato, Nayarit, Michoacán y Tamaulipas.
También adelantaron que estarán gestionando una serie de apoyos en beneficio de los productores de agave más pequeños y más afectados para que tengan facilidades en la colocación de su producción.