
Prevén 70% de ocupación hotelera por concierto de Chayanne en Morelia
GUADALAJARA, Jal; 13 de agosto de 2022.- El Foro Alterno fue el escenario que reunió a más de 28 mil personas que participaron en La Resistencia Festival, cuyo invitado de lujo, el rapero puertorriqueño Residente alzó la voz en favor de diversas causas sociales y en contra de los gobiernos opresores.
“Vamos a brincar en nombre de cada uno de nuestros países defendiéndolos hasta el final. Que haya educación pública gratuita y de calidad para todos los seres humanos, de la A a la Z”, mencionó durante su presentación la noche de este viernes.
Residente también respaldó la lucha de los migrantes latinoamericanos que se ven obligados a buscar una mejor vida en el norte del continente americano.
“Hay que tratarlos como nuestra familia. Está cabrón que los gobiernos no hablen sobre esto, que matan gente en las fronteras. Tenemos que ponerno en lugar de los migrantes como si fuéramos su hermanos, su familia. Este tema lo dedico a ellos, se llama ‘Pa’l Norte’”, dijo.
Algunos de los temas con los que el cantante puso a cantar y bailar al público tapatío fueron: “El baile de los pobres”, “La cumbia de los aburridos”, “Atrévete”, “Fiesta de locos”, “Muerte en Hawaii”, “La vuelta al mundo”, “Latinoamérica”, “Esto no es América”, “No hay nadie como tú”, así como el polémico tema que recientemente presentó junto con BZRP, donde corea “esto lo hago pa’ divertirme”.
LA RESISTENCIA
Previo a la participación de Residente, representantes de colectivos y asociaciones jaliscienses, que emprenden luchas por causa sociales, salieron al escenario para exponer su resistencia.
Se enfilaron presentes frente al público para demostrar que siguen en pie de lucha.
En nombre de todos habló la fundadora de Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco (FUNDEJ), Guadalupe Aguilar, quien contó sobre el recorrido que ha emprendido desde que su hijo desapareció en 2011.
“Este recorrido es de insistir ante las instituciones y gobiernos; así como la sociedad para visibilizar el problema. ¡Hijo sigo aquí en la lucha y no descansaré hasta encontrarte!”, dijo.
Tras el anuncio, los cerca de 28 mil asistentes reunidos en Foro Alterno detonaron aplausos de apoyo y gritaron “¡Resistencia! ¡Resistencia! ¡Resistencia!”.
Otras iniciativas sociales fueron los colectivos Paz Vecinos AC, que defienden al Parque San Rafael; Únete Huentitán, por el Parque Resistencia Huentitán; Amigos del Nixticuil por el Bosque El Nixticuil; representantes del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) y Defendamos el Cerro de la Reina de Tonalá; entre otros.
MÁS MÚSICA
Con La Maldita Sabrosura sonó una tremenda cumbia que desató “los pasos peligrosos” de muchos de los presentes.
Con un gran chorro de agua el público tuvo una buena refrescada mientras bailaba “Bailando en la ciudad” por parte del grupo La Poronga, cuyo ska provocó un slam que encendió el terreno.
Sonido Satanás trajo todo el sabor sonoro desde el barrio de Santa Tere y alrededor de las 6 de las tarde puso “a sangolotear a todos las y los chamucos”.
Umo y Milk Band fueron las agrupaciones que aportaron con el infaltable rock indie tapatío al atardecer en el Foro Alterno, convocando a cientos de personas.
La música urbana de la banda Vida Mía llevó el mensaje de resistencia en favor de los derechos de la mujer y de las resistencia latina.
Luego, Fanko trajo clásicos del rock tapatío como “Ámbar”, logrando su tradicional ambiente festivo con su funk rock.
Además hubo una carpa dedicado a la música de DJs de la Liga Manifiesta, que hicieron sonar música electrónica.
El Presidente de la FEU, Francisco Javier Ramirez Armenta, dijo que fue un acierto el cartel de este festival, porque su música tiene justo un mensaje de resistencia.
“La mayoría de los artistas estuvieron alineados con el mensaje: hay gente que no puede decir con palabras lo que vive, entonces lo puede cantar”.