
Validan elección de agentes y delegados municipales en Tlajomulco
GUADALAJARA, Jal., 18 de noviembre de 2020.- Es lamentable que en los nuevos criterios de paridad de género aprobados por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) del estado de Jalisco, el propio Consejo realizó modificaciones que no garantiza el acceso de candidatas mujeres a los municipios más poblados, como es zona metropolitana, afirmó la presidente en Jalisco del Comité de América Latina y el Caribe para la defensa de los Derechos de las Mujeres (Cladem), Guadalupe Ramos.
“Porque en lugar de que el Consejo le apostara por la progresividad y en todo caso esperar que los partidos impugnaran, no, ellos solo, a mí me parece, que negociando con los partidos de antemano, pues hicieron esta reducción, este Galimatías a mí me parece, un galimatías porque está medio complicado entender cómo es que se van a garantizar esos bloques por municipios a partir del número de habitantes y a partir también de lo que ocurrió en las últimas elecciones de cuál fue la participación más alta que tuvieron cada uno de los partidos por municipio.”
Por ello, los diferentes colectivos y defensores de la paridad de género acudirán a tribunales a impugnar lo determinado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del estado de Jalisco sobre las reglas de paridad para las elecciones del próximo año por considerar que no garantiza que existan mujeres candidatas en los municipios más grandes y poblados, anunció la presidente en Jalisco del Comité de América Latina y el Caribe para la defensa de los Derechos de las Mujeres, Guadalupe Ramos.
“Ahora a nosotras nos toca impugnar, y eso es lamentable, acudir a los tribunales a judicializar los derechos, más allá de que nosotras vayamos a contender o no en las elecciones, pero sí hay una afectación en términos de que no se garantiza que las mujeres, que los municipios de mayor densidad demográfica y de mayor importancia, que se pudiera garantizar que sean mujeres las que se obligue a los partidos a que sean mujeres las que candidateen y que sean ellas las que ganen.”
La presidente de Cladem Jalisco dijo que ya están trabajando con otros organismos de la sociedad civil como Parité, G10 por Jalisco y las propias mujeres de los partidos políticos para definir la vía legal, los tiempos y los modos para presentar la impugnación esta misma semana, para ello están revisando otros casos similares en el país.