![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/detenidos-107x70.jpeg)
Detienen a 2 presuntamente armados en Guadalajara
GUADALAJARA, Jal., 30 de marzo de 2021.- Un avance de 68 por ciento llevan los trabajos de Mi Macro Periférico donde se construyen 40 estaciones con sus respectivas rampas y elevadores, así como banquetas, ciclovías, entornos y arbolado.
Así lo informó la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas de Jalisco al detallar que luego de haber concluido con la pavimentación con concreto hidráulico de más de 21 kilómetros de los carriles centrales del Anillo Periférico que, sumados a los intervenidos en la anterior administración suman un total de casi 43 kilómetros,
Ahora se trabaja en la construcción de más de 40 estaciones que podrán gestionar aproximadamente a 400 mil viajes al día, mismas que tienen un 35 por ciento de avance.
OBRA COMPLEMENTARIA
Simultáneamente, con un 78% de avance, se continúa con la renovación de 34 kilómetros de entornos laterales, que incluyen banquetas, cruceros seguros, semáforos inteligentes, iluminación, cámaras de vigilancia, puntos limpios, 83 kilómetros de ciclovía a lo largo de ambas aceras que la convierte en la más larga de América Latina y más de 27 mil árboles que serán plantados para transformarlo en el corredor verde más grande de todo el país.
La dependencia reiteró que el objetivo de construir este nuevo sistema BRT (Bus Rapid Transit, por sus siglas en inglés) que contempla 41.5 kilómetros, es cambiar la manera en cómo las personas se mueven fuera y dentro de la ciudad.
Esta línea de autobuses correrá a lo largo del circuito por un carril exclusivo en ambos sentidos, desde los límites entre Guadalajara y Tonalá, hasta llegar a carretera a Chapala, en Tlaquepaque.
A su vez se conectará con las Líneas 1 y 3 del Tren Ligero, con Mi Macro Calzada y con el sistema de rutas complementarias hasta llegar a Tlajomulco. A estas opciones se sumará un corredor de conexión de electromovilidad que conectará a Tonalá, al aeropuerto de Guadalajara y Tlaquepaque con el Periférico, a través de dos rutas nuevas de autobuses eléctricos.
Datos Mi Macro Periférico:
● Longitud BRT: 41.5 km
● Estaciones: más de 40
● Capacidad proyectada: casi 400 mil viajes al día
● Beneficios directos: 110 colonias aledañas donde habitan más de 500 mil personas, y miles de personas que se mueven por todo el Periférico a pie, en bicicleta o en vehículo motorizado.