![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/269704e5-3fbc-470c-b1ab-cdbd2af2c86c-107x70.jpeg)
Inicia registro para entrega de uniformes y útiles escolares en Vallarta
PUERTO VALLARTA, Jal., 20 de marzo de 2021.- Al dar a conocer que se reincorporaron los vuelos de Santa Ana, California y Denver, Colorado con Southwest y pronto las frecuencias de Las Vegas con Frontier, el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), reportó una mejoría en la conectividad aérea a Puerto Vallarta.
Y es que el GAP destacó que la conectividad aérea de este destino de playa comienza a dar signos de recuperación, con el anuncio de la reanudación de vuelos por parte de dos importantes aerolíneas.
Fue el jueves 11 de marzo que la aerolínea Southwest reanudó sus frecuencias de Santa Ana, California y de Denver Colorado, y el próximo 25 de marzo regresa el vuelo de Las Vegas, Nevada con dos frecuencias semanales.
La reanudación, obedece a las medidas de bioseguridad que se están implementando en Puerto Vallarta, mismas que generan confianza en los viajeros de Estados Unidos que mantienen a este destino de playa como uno de sus favoritos en México, y están a la espera de una buena oportunidad para viajar como puede ser el inicio de la primavera.
El anuncio de estos vuelos es una muestra de la recuperación que está teniendo este puerto entre sus principales mercados, el área de Santa Ana, California en el condado de Orange, es una de las más productivas en un estado que es una potencia económica en los Estados Unidos, y donde desde hace varias décadas hay una tendencia natural de los viajeros por visitar esta zona de México por su cercanía, clima y hospitalidad.
Por su parte, Denver es la segunda ciudad más poblada de los estados montañosos, cuyos habitantes tienen una clara propensión a buscar climas cálidos debido a los crudos inviernos que se prolongan hasta bien entrada la primavera.
Mientras tanto Las Vegas cuyo vuelo se incorpora a finales del mes es la capital del juego, cuenta con un nicho consolidado de turistas de alto poder adquisitivo, que gustan de realizar viajes a esta zona del Pacífico.
Esto lo confirma -destaca el GAP- no solo el incremento de operaciones al Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, sino también los flujos de pasajeros teniendo este sábado 13 de marzo un pico de recuperación considerable con 7 mil 251 pasajeros en vuelos internacionales, 4 mil 563 de llegada y 2 mil 688 de salida.
En el plano nacional, añade el GAP, fue el día viernes 12 de marzo cuando se tuvo el mayor pico con 4 mil 369 pasajeros que representaron 2 mil710 arribando contra 1,659 de salida, resultado del segundo puente del año y en el tema internacional el único del receso de primavera en Estados Unidos.