![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/detenidos-107x70.jpeg)
Detienen a 2 presuntamente armados en Guadalajara
GUADALAJARA, Jal., 9 de diciembre de 2020.- Con el objetivo de reducir la distancia entre los ciudadanos y el gobierno en la lucha para conseguir la paz en Jalisco, fue integrado el nuevo Consejo Ciudadano de Seguridad, el gobernador, Enrique Alfaro, afirmó que debe ser la oportunidad de mejorar la transparencia y la cercanía.
“Para revisar los indicadores, la manera como se están construyendo, cómo se están presentando, para saber si lo podemos hacer todavía mejor, la importancia que tiene, para construir la estrategia de seguridad todavía mucho más eficaz de lo que hasta ahora ha sido, el poder hacer de este Consejo un soporte fundamental de nuestra agenda de trabajo, creo que nos faltó, sobre todo en este año, el poder tener una relación más cercana, con más retroalimentación, mucho tiene que ver también el tema de la emergencia sanitaria”.
Al asumir como la nueva presidenta del Consejo Ciudadano de Seguridad de Jalisco, Ana María Vázquez Rodríguez detalló al menos cinco objetivos con los que llega a este organismo, entre los que destaca exigir más transparencia y participación ciudadana y dar especial atención al tema de personas desaparecidas.
“Contribuir al restablecimiento de confianza entre la ciudadanía y las autoridades, reivindicar la atención de una deuda de largo plazo, la de la violencia contra las mujeres y de género, y la crisis de personas desaparecidas que duelen profundamente en Jalisco, deben tomarse medidas contundentes para responder puntualmente a las demandas de colectivos y personas afectadas todos los días por la gravedad de estas violencias que enfrentan procesos institucionales lentos y obscuros.”
El presidente saliente, Pablo Salcedo, advirtió que el próximo año que será electoral deben estar preparados para un escenario “durísimo, donde vienen múltiples periodicazos de opinadores que piensan que saben lo que ocurre en la seguridad”.