
Más de 50 impugnaciones en elección del Poder Judicial
GUADALAJARA, Jal., 7 de agosto de 2025.- Autoridades del pueblo wixárika y la Secretaría de Cultura de Jalisco participaron en la ceremonia de renovación del Xiriki, una estructura de piedra y zacatón ubicada en el Lugar Sagrado de Xapawiyemeta, en la Isla de los Alacranes del Lago de Chapala.
El Xiriki es un espacio donde se depositan y resguardan ofrendas en esta zona considerada sagrada por la comunidad wixárika, cuyos integrantes provienen de San Sebastián Teponahuaxtlán y Tuxpan.
Durante el acto, las autoridades y servidores públicos dialogaron sobre la importancia de respetar y preservar este sitio, declarado Patrimonio Estatal desde 2017. La comunidad wixárika ha enfrentado daños ocasionados por turismo y rituales realizados por personas externas, como el incendio del techo del Xiriki ocurrido en junio pasado.
“El respeto al Lugar Sagrado es fundamental para las tres comunidades, por ello pedimos no dejar velas prendidas y cuidar este espacio”, señaló Masio Chema de la Cruz, Juez Auxiliar de la comunidad wixárika de San Sebastián Teponahuaxtlán.
Xapawiyemeta forma parte de los cinco Lugares Sagrados que sostienen la cosmovisión wixárika y el equilibrio del universo. En este lugar, el agua del lago es un elemento central para la purificación en diversas ceremonias y peregrinaciones.
También estuvieron presentes representantes del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) en Jalisco, con quienes se mantiene un trabajo coordinado para la elaboración de la guía de manejo que regirá la protección del sitio.
Tras la ceremonia, se acordó fortalecer las estrategias para salvaguardar el Lugar Sagrado como zona protegida y garantizar el respeto a las manifestaciones rituales wixárikas, patrimonio cultural inmaterial del estado.