
Semiconductores, fortaleza de Jalisco para el Plan México: Pablo Lemus
MÉRIDA, Yuc., 18 de noviembre de 2021.- En el marco de las actividades del Tianguis Turístico 2021, que se lleva a cabo en Mérida, Yucatán, los seis estados que conforman el Pacto Centro Occidente por el Turismo, que son Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas, anunciaron la renovación de esta alianza comprometida con la reactivación y promoción del turismo de la región.
Durante una conferencia de prensa se dio a conocer que las seis entidades seguirán colaborando en conjunto para consolidar turísticamente a la zona, impulsar los atractivos de cada destino y contribuir a la reactivación económica del turismo.
Además, se trabajará para potencializar la identidad de la región, sumar nuevos aliados, dar promoción a la alianza y a las entidades que la componen y dar difusión a la campaña de turismo carretero “Viaja En Corto” y a las escapadas que la componen.
Por otro lado, uno de los ejes principales en los que se estará trabajando durante esta segunda etapa es el desarrollo y aplicación de inteligencia turística, lo cual implica la implementación de herramientas como los observatorios turísticos y la recopilación de Big Data, que ayudará a medir, valorar y estudiar con precisión la actividad turística de los destinos.
El Pacto Centro Occidente por el Turismo es la primera alianza nacional que, a través de una firma de convenio realizada el 5 de agosto del 2020, sumó esfuerzos para reactivar el turismo en la región durante la pandemia por Covid 19.
Destacaron como logros en medio de la pandemia el lanzamiento de dos campañas turísticas, integración de la región al sistema Datatur, creación de exposición itinerante “El Latido de los Pueblos Mágicos del Centro Occidente” y ser acreedores a un premio otorgado por la revista Food and Travel en la categoría “La Iniciativa de Reactivación del Turismo en México”.
Los seis estados concentran más de 22 millones de habitantes, número que representa cerca del 18 por ciento de la población nacional.
Para más información de “Viaja en Corto”, visita el sitio: viajacentromexico.com