![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_6015-107x70.jpeg)
¿Cambiar de empleo con frecuencia es malo? Esto dice la psicología
GUADALAJARA, Jal., 28 de abril de 2021.- Expo Guadalajara fue fuertemente golpeada por la pandemia del Covid 19 pero ganó la batalla, aseguró su presidente saliente, Guillermo Cervantes Fernández al afirmar que después de invertir 25 millones de pesos en protocolos para evitar contagios, en el último año lograron captar más de cuatro mil millones de pesos.
«La pandemia nos golpeó brutalmente afectando la derrama económica que pudo ser cero, pero que gracias a la unidad del sector y al firme compromiso de salir adelante logramos rescatar más de 4.4 mil millones de pesos de derrama, me llena de orgullo cómo enfrentamos esta pandemia, somos fuertes, nos dimos a la tarea de ver cómo sí, Expo Guadalajara salió adelante remando contra corriente, conseguimos sacar adelante 286 reuniones en un ambiente seguro para más de 300 mil visitantes y más de tres mil 100 expositores».
La Expo Guadalajara renovó presidencia este miércoles y asume el cargo el empresario joyero Federico Díaz González quien llega con la gran encomienda de que sea una realidad la reactivación económica del sector de reuniones.
Explicó que pretenden triplicar los más de 4 mil millones de pesos del último año y apostarle a la digitalización del recinto que debe estar al 60 por ciento para finales de este 2021 para la Feria Internacional del Libro.
“El proyecto Expo Abierta, pedimos a un despacho que nos hiciera un proyecto ejecutivo donde le dijimos, queremos aprovechar este terreno, es un terreno muy valioso para Expo Guadalajara, se hizo un proyecto muy interesante que se llama Expo Abierta, donde se dijeron los metros cuadrados, lo que costaría, se hicieron unos pisos de estacionamiento, unos pisos de oficina, unos pisos para congresos, sobre todo, lo más importante era para congresos que es algo que le falta a Expo Guadalajara, salones cero ruido, pero el proyecto ejecutivo como tal, no tenía una fecha de inicio”.
Admitió que quedó pendiente el gran proyecto de Expo Abierta que representaba una inversión de dos mil 500 millones de pesos y que incluía un estacionamiento, un área comercial y hasta un hotel en 150 mil metros cuadrados de construcción.
Díaz González, después de rendir protesta como nuevo presidente de Expo Guadalajara, adelantó que antes de que concluya este año se tendrá una aplicación móvil para todas las actividades que tienen que ver con el recinto, desde su calendario hasta contrataciones y compras.
Al encabezar la toma de protesta del nuevo comité técnico de Expo Guadalajara, el coordinador del gabinete económico de Jalisco, Alejandro Guzmán Larralde reconoció el papel protagonista de este recinto ferial los últimos meses de pandemia por Covid 19, con programas como Jalisco sin Hambre, las primeras exposiciones internacionales del país como parte de la reactivación, y ahora lanzó el reto de expandirse a otras ciudades del estado.
“Y les pido un encargo que también es un tema que discutimos en gabinete económico, esta industria y esta Expo no debe ser solamente de Guadalajara, pero vamos pensando, como lo han hecho los alemanes, por ejemplo, que tenemos todo nuestro territorio para seguir creciendo la Expo, por qué no hacer alianzas con Puerto Vallarta, por qué no hacer alianzas con Chapala, por qué no hacer alianzas con Tequila, por qué no hacer alianzas con el norte del estado, aquí tenemos un potencial de crecimiento fuerte.”
El funcionario estatal aseguró que Expo Guadalajara es el claro ejemplo de que se puede seguir creciendo y seguir trabajando aunque la epidemia siga activa cuando se aprende a hacer las cosas bien.