
Visita Pablo Lemus la Copa Mundial de Clavados Guadalajara 2025
TLAQUEPAQUE, Jal; 20 de octubre de 2022.- Después de dos años de retos por la pandemia de Covid 19, la Expo Ganadera regresa más atractiva, totalmente renovada y con mayor infraestructura en su edición número 58.
Esto significará una oportunidad de mayor entretenimiento y tradición para las familias, así como una plataforma de primer nivel en términos de negocios y de intercambio; tanto de tecnología como de conocimientos entre todos los actores que participan en las diversas cadenas productivas involucradas en este sector.
Así lo mencionó durante la inauguración del evento más importante del gremio el presidente de la Unión Ganadera Regional de Jalisco (UGRJ), Adalberto Velasco Antillón.
“En este 2022, nuestra gran fiesta cumple 58 años y tenemos la oportunidad de compartir con todo el público la que será, sin duda, la edición más renovada y completa, así como la más entretenida para las familias que nos visitan; y la más productiva en términos de negocios y de intercambio, tanto de tecnología como de conocimientos, entre todos los actores que participan en las diversas cadenas productivas. Hemos preparado esta expo con la intención de volver a reencontrarnos después de dos años muy complicados en que debimos dejar la fiesta de lado para dedicarnos sólo a asegurar la alimentación de los jaliscienses y los mexicanos. Hoy queremos invitarlos a todos a reestrenar esta su expo ganadera que además ahora los recibirá con nuevas instalaciones y un ambiente seguro y familiar”.
“Las tortas ahogadas, los tacos, todo tipo de gastronomía también con un objetivo que las familias puedan acceder a comer, también sabiendo que la economía está muy lastimada, pero que vengan y se diviertan apoyan a las familias que dependen de este negocio, pero que pueden venir a vivir y disfrutar los muchos eventos, obviamente lo que es la ganadería se van a ver cómo se genera el intercambio comercial de animales de calidad de exportación”, añadió el presidente del URGJ.
UNA OPORTUNIDAD DE NEGOCIOS
La Expo Ganadera Jalisco 2022 estará abierta al público del 20 de octubre al 13 de noviembre, de lunes a domingo, de las 10:00 a las 02:00 de la mañana, con actividades de negocios, conocimiento y tecnología, así como comerciales, gastronómicas y recreativas; además de las competencias, subastas y exhibiciones. El costo de ingreso será de 60 pesos para los adultos; y de 30 pesos para los niños, personas con discapacidad y adultos mayores.
Además, fueron reforzados los protocolos de seguridad, participando las corporaciones policiacas del municipio de Tlaquepaque y del Estado con la contratación del servicio de Seguridad Privada.
Durante todos los días de la Expo se contará con paramédicos y ambulancia de tiempo completo, para salvaguardar la vida y el bienestar de nuestros visitantes. Asimismo, estará presente la Policía Vial y contaremos con valet parking, con el propósito de agilizar ingresos y salidas en torno al núcleo de actividades.
TECNOLOGÍA
Velasco Antillón dijo que dentro de este marco de tradición, fiesta e impulso a la ganadería jalisciense, “también tendremos espacios para conocer sobre tecnología aplicada al sector, modelos de negocios y adelantos tecnológicos. Un evento de gran relevancia será el Foro Internacional de Ganadería Sustentable, que ocurrirá el jueves 27 de octubre a las 10:00 de la mañana, en nuestro auditorio”.
“Así mismo, durante la feria se realizará la entrega de cartas de apoyo, por un monto en conjunto de 3 millones de pesos, para la adquisición de sementales bovinos, ovinos y caprinos por parte del Gobierno del Estado de Jalisco”, finalizó.
PROGRAMA GANADERO
El secretario general de la Unión Ganadera Regional de Jalisco, José Antonio Ruelas Pérez, destacó que, entre los múltiples eventos que ofrecerá la feria, se encuentran:
-El Campeonato Charro Don Antonio Aguilar.
-La exposición nacional de ganado Hereford.
-La 58 exposición nacional de ganado Cebú.
-La cuarta exposición nacional de ovinos Pelifolk.
-Por primera vez, se realizará la exhibición y calificación de ganado caprino.
-Participarán en total 200 caballos, tanto en las exhibiciones que acabo de mencionar, como en las sesiones de baile y la tan esperada Noche Negra.
-Exhibición de burros y mulas.
-Las subastas Brahman y Nacional Hereford; la de Ganado Limousin, además de la prestigiada Perlas de Jalisco; y la Nacional Pelifolk.
ETAPAS
Primera etapa, del 20 al 30 de octubre. Será el momento de presentar las siguientes razas bovinas: Cebú, Sardo Negro, GYR, Guzerat, Indubrasil, Sindi, Nelore Mocho y Brahman rojo.
Segunda etapa, del 1 al 6 de noviembre. Tendrá como protagonistas a las razas bovinas Italiana, Simmental, Limousin, Suiza, Americana y Europea.
Junto con estos, estarán los ovinos: Pelifolk y Boer. Al mismo tiempo estará la raza bovina Charoláis.
Tercera etapa, del 8 al 13 de noviembre. Estarán exhibiéndose y calificándose a las razas bovinas Beefmaster, Santa Getrudis, Braford, Brangus Rojao, Hereford, Angus y Brangus. También los ovinos Black Belly, Pelibuey, Dorper y Katahdin.
PRESENTACIONES ARTÍSTICAS
Los bailes regresarán a lo grande al Lienzo Charro, que, por cierto, se ofrecen a precios muy accesibles, con costos de preventa a partir de $250 pesos.
Los boletos se pueden adquirir ya en las sucursales de las tiendas Botas los Potrillos; y en las taquillas de la Expo Ganadera.
-Viernes 21 de octubre: Codiciado, Banda Coloso y Ada Olea.
-Sábado 22 de octubre: Edwin Luna y La Trakalosa; Pe$o Pluma; y La Fugitiva.
-Domingo 23 de octubre: José Ángel Ledesma El Coyote y su Banda; además de Indestructibles H3H, Obligados; y Fino.
-Viernes 28 de octubre: Francisco El Gallo Elizalde; Leandro Ríos El Penco; Uziel Payan.
-Sábado 29 de octubre: Larry Hernández.
-Domingo 30 de octubre: Rancho La Ravoluzion; Banda Saucillos; y Adán Lozano.
-Sábado 5 de noviembre: La Inolvidable; La Imponente; Llano Grande; y Emergente.
-Sábado 12 de noviembre: Gran cierre con el rey de la ganadera Chuy Lizárraga y su Banda Tierra Sinaloense; La Incontenible Banda Astilleros; Banda San Miguel; Los Chavalos de la Perla; y Banda Tlaquepaquense.