
Vinculan a proceso a presunto reclutador de personas con fines ilícitos
GUADALAJARA, Jal; 17 de abril de 2023.- Se acabó. El periodo vacacional por Semana Santa y Pascua llegó a su fin y aunque regresar a las actividades cotidianas no será del agrado de la mayoría, es momento de retomar los horarios habituales y las obligaciones laborales o escolares.
Los días pasaron rápido. El operativo que el Gobierno de Jalisco montó desde el 1 de abril se encargó de vigilar carreteras, zonas turísticas, balnearios y pueblos mágicos, así como las playas más visitadas de nuestro estado, siendo Puerto Vallarta la joya de la corona y el destino a donde miles de personas viajaron para tirarse en la arena, bañarse en el mar y olvidarse de toda preocupación.
La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ) coordinada con autoridades federales realizaron un trabajo constante y comprometido con las miles de familias que salieron de casa para tomar un merecido descanso.
PUNTOS DE CONTROL
La UEPCBJ destinó un total de 300 oficiales en el territorio estatal y que llevaron a cabo diferentes acciones. Se establecieron puntos de control en los diferentes accesos carreteros de la entidad, entre ellos las diferentes salidas con destino al municipio de Puerto Vallarta, como lo son la carretera federal 20, la carretera estatal 544 y la carretera estatal 80, adicionalmente se atendieron las vialidades que conectan otros destinos como la autopista a Colima, y la autopista a San Juan de los Lagos y Lagos de Moreno.
Además, personal de los tres niveles de gobierno mantuvieron especial vigilancia en los pueblos mágicos de Tapalpa, Mazamitla, Talpa de Allende y Mascota, otros de los puntos preferidos del turismo local, nacional y extranjero.
A través de un comunicado, el gobierno estatal anunció que la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco también llevaron a cabo recorrido de prevención en el primer cuadro de la ciudad, donde se realizaron actividades culturales y religiosas destacando la visita a los siete templos y la Judea en Vivo, que llamó la atención de las familias que visitaron el corazón tapatío durante la Semana Santa.
Como es tradición, el municipio de San Martín de la Flores, en el municipio de San Pedro Tlaquepaque también realizó la Judea en vivo a la que acudieron más de 80 mil personas, mientras que en San Martín Hidalgo se realizó el tendido de Cristo y en Tonalá tuvo lugar la “cuereada”.
Lamentablemente el saldo no pudo ser blanco y aunque no se ha dado a conocer la cifra final de decesos en este periodo vacacional, la principal causa de muerte fueron los accidentes automovilísticos, las inmersiones y los desbarrancamientos.
En su momento, el gobierno del estado recomendó que si se iba a viajar en vehículo era importante que antes de salir realizaran una revisión mecánica del coche, así como de las condiciones de los neumáticos, evitar manejar cansados o bajo el efecto de alguna bebida embriagante y utilizar los cinturones de seguridad, así como respetar los límites de velocidad de las diferentes carreteras.
OPERATIVO SIAPA
Fue durante la Semana Santa que el Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) realizó un corte masivo de líquido que afectó a cerca de mil colonias de la Zona Metropolitana para realizar labores de mantenimiento.
El megacorte duró cuatro días para algunas colonias e incluso se prolongó a los primeros días de la Semana de Pascua, cuando se perdió presión debido al regreso de algunos vacacionistas.
ZAPOPAN
En Zapopan se destinaron más de mil 800 servidores públicos de diversas dependencias y la comisaría realizó rondines y vigilancia en los 170 centros comerciales con los que cuenta el municipio, así como en los 12 balnearios y centros de recreación como lo es el Bosque La Primavera, Las Tinajitas y Cañón de las Flores.
GUADALAJARA
Para el Operativo Semana Santa y Pascua, la Comisaría tapatía contó con 850 oficiales, 350 patrullas, 100 motocicletas, 100 bicicletas, un Rhino para el corredor gastronómico, el helicóptero Zeus y 120 becarios para reforzar las tareas de vigilancia.
TLAQUEPAQUE
Por su parte, el municipio de Tlaquepaque informó que recibió la visita de más de 100 mil personas durante los días santos. “Desde el miércoles Santo hasta el sábado de gloria, turistas locales, nacionales e internacionales se dejaron seducir por la belleza y el encanto de nuestro centro histórico”, señaló en un comunicado.
TONALÁ
En el municipio de Tonalá también se montó un operativo de seguridad para garantizar que los visitantes a cualquiera de las actividades que realizaron durante los días santos, pudieran acudir de manera tranquila. En la presidencia municipal también tuvo lugar la representación de la Pasión y Muerte de Jesús y se realizaron recorridos turísticos gratuitos principalmente por el andador de la reina, sus parroquias y el Museo Nacional de la Cerámica.
A LA ESCUELA
La Secretaría de Educación del Estado de Jalisco (SE) informó que un millón 655 mil 489 estudiantes y 79 mil 799 docentes de escuelas públicas y privadas de educación básica (inicial, especial, preescolar, primaria y secundaria) regresarán del periodo vacacional que comprendió del lunes 3 al viernes 14 de abril del presente año.
Como era de esperarse, carreteras, centrales camioneras y el Aeropuerto Internacional de Guadalajara lucieron abarrotados por el regreso de paseantes que no quisieron desperdiciar ni un solo segundo del periodo de asueto que terminó y que ya cuentan los días para el próximo fin de semana largo.