![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/2025-02-07_02-57-30-107x70.jpg)
Busca DIF Jalisco beneficiar a familias trabajadoras de Juanacatlán
GUADALAJARA, Jal., 10 de enero de 2022.- El regreso a las clases presenciales a partir del 17 de enero será optativo y paulatino iniciando con educación básica; media superior el 31 de enero y profesional el 8 de febrero, explicó el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro.
En conferencia de prensa realizada en Casa Jalisco, el mandatario estatal junto con la Mesa de Salud dieron a conocer las nuevas medidas en el sistema educativo ante el incremento de contagios de Covid 19 en la entidad.
“El esquema optativo se mantiene en el sistema de educación básica, es decir, si algún padre o madre de familia no quiere que su hijo vaya a clases tiene la opción de mantenerlo en un esquema de educación a distancia, pero el próximo lunes el sistema de educación básica regresa a clases”. En el caso de las Universidades particulares tendrán la flexibilidad de establecer sus propios tiempos y protocolos
Explicó el Gobernador que con este esquema de escalonamiento lo que se pretende es que “haya mayor capacidad de respuesta ante un incremento de contagios”.
Reiteró que el mayor número de contagios en educación básica es en lugares de recreación y no en los planteles.
“En el periodo de vacaciones, es decir, cuando los niños están de vacaciones es cuando más se han contagiado. Teníamos 88 casos la semana anterior, subieron a 251 y todavía no están en clases. Esto es en niños de 3 a 14 años
Dio a conocer el Gobernador que se adquirieron 45 mil pruebas para monitorear el regreso a clases de manera segura. Esto estará coordinado con la Secretaría de Educación y la Secretaría de Salud.
Otra de las cosas que se determinaron fe modificar la logística de vacunación al personal docente, de modo que serán citados primero para su refuerzo quienes trabajan en educación básica, es decir, preescolar, primaria y secundaria.