
Jonas Brother y Keane se presentarán en la Feria de Irapuato
GUADALAJARA, Jal., 22 de diciembre de 2021. Con los estrenos de esta semana llega a cartelera la nueva cinta de Matrix que desde su primera aparición en 1999, plantea el futuro en donde tras una dura guerra, casi todos los seres humanos han sido esclavizados por máquinas y varias inteligencias artificiales han sido creadas y estas los tienen en suspensión y con sus mentes conectadas a una realidad virtual llamada Matrix.
Aquí se representa el final del siglo XX y en donde los seres humanos son usados por las máquinas para obtener energía y las pocas personas que no están suspendidas, o que han sido liberados, viven en la ciudad Zion y tienen naves que se mueven por el subsuelo, entrando de forma clandestina a la Matrix para liberar otras personas conectadas.
Han pasado 22 años transcurridos desde que Matrix debutó, y ahora de nueva cuenta las líneas verdes de código llueven nuevamente a través de la pantalla en The Matrix Resurrections dirigida por Lana Wachowski.
Los seguidores a estas sagas tendrán mucho que hacer memoria ya que en pantalla se observara a Neo quien ahora un diseñador de videojuegos desanimado, famoso por crear el juego Matrix y luchar por hacer cualquier cosa que capture la misma conexión cultural.
Las escenas familiares se vuelven a ver, pero esta vez desde un punto de vista diferente y poco claro, ya que un hacker de pelo azul esta cambiando entre reinos llamado Bugs (Jessica Henwick) y una especie de suplente de Morpheus interpretado por Yahya Abdul-Mateen II.
Pero en los 148 minutos de duración de la película se tiene mucho que procesar en la primera mitad de la película, ya que algunos puntos básicos son: Thomas (Neo) vive en silencio, con severidad en una simulación en la que él y Trinity (Moss) son extraños el uno para el otro.
Pero Neo la ve en una cafetería y siente una conexión poderosa y difícil de explicar, al sentir esa química potente.
Pero en un mundo deformado, Trinity se hace llamar Tiffany, casada y tiene 2 hijos y en donde más que nunca, The Matrix juega como una alegoría no para los mundos analógicos y digitales, sino como algo más íntimo que gira en torno al desaliento y la autorrealización.
De esta manera en pantalla se podrá ver como un mundo compuesto por dos realidades, lo cotidiano y lo oculto tras ella, Thomas Anderson alias Neo se ve obligado de nuevo a ir tras el conejo blanco.
Pero esta elección continúa siendo dentro de la llamada vía de acceso a la puerta de Matrix, que esta vez es más poderosa e intrincada que en ocasiones anteriores.