
Jalisco fortalecerá habilidades digitales junto a empresa especializada
GUADALAJARA, Jal., 10 de abril de 2020.- El dengue, fue uno de los padecimientos que marcó los problemas de salud pública en Jalisco durante el año pasado, al llegar en algunas semanas, a casos históricos en la última década.
Para prevenir esta enfermedad en 2020, que actualmente afecta a 165 personas en Jalisco, el Gobierno del Estado lleva a cabo una campaña desde enero y febrero, que ahora reforzará para evitar la propagación del mosquito transmisor Aedes Aegypti, al tiempo que lanza un llamado a la población para que también lleven a cabo medidas de prevención.
“A la semana epidemiológica número 14 que tenemos del 2020, tenemos un total de 165 casos confirmados, tenemos cero defunciones, y tenemos 98 casos de dengue no grave, 46 con signos de alarma y 21 casos de dengue grave”, informó Fernando Petersen Aranguren, secretario de Salud.
Es en Puerto Vallarta y Tomatlán, así como en la zona norte de Zapopan y oriente de Guadalajara, donde más se encuentra este mosco, por lo cual se han intensificado las acciones en esos puntos.
Personal de salud han visitado 392 viviendas, mil 563 lugares públicos y 23 mil 223 lotes baldíos para realizar trabajos preventivos.
Se cuenta con una inversión de más de 108 mil pesos para la compra de insecticidas y más insumos que combatan la propagación del mosco.