![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/detenidos-107x70.jpeg)
Detienen a 2 presuntamente armados en Guadalajara
GUADALAJARA, Jal; 21 de agosto de 2023.- En el Parque San Jacinto de Guadalajara, autoridades de la capital del estado encabezadas por Pablo Lemus Navarro, arrancaron la Segunda Nacional de Lucha Contra la Arbovirosis que tiene por objeto combatir las enfermedades transmitidas por vectores, tales como dengue, zika y chikungunya.
En esta estrategia, el gobierno tapatío trabaja de manera coordinada con la Secretaría de Salud Jalisco y diferentes dependencias del Gobierno Federal.
Del 21 al 25 de agosto, en colaboración con instituciones de los tres niveles de gobierno, se realizarán actividades para controlar los criaderos de mosquitos que representan un riesgo para la salud pública.
Cabe destacar que el Gobierno Municipal participa en esta semana nacional a través de la Dirección de Mejoramiento Urbano, dependencia que dispondrá de vehículos y elementos operativos para acudir a los domicilios a la recolección de cacharros y llevando a cabo la disposición final de los residuos.
RECOLECCIÓN DE CACHARROS
En la presente Administración se han recolectado aproximadamente mil toneladas de cacharros, a través de jornadas de descacharrización, y en 2023 se han intervenido más de 68 colonias tapatías.
El presidente Municipal de Guadalajara, Pablo Lemus Navarro destacó que las dependencias involucradas tendrán como principal misión la prevención y cuidado de la salud de todas y todos los ciudadanos.
Además, enfatizó la necesidad de que cada persona tome conciencia de la importancia de eliminar los criaderos de mosquitos en sus hogares y lugares de trabajo.
“Necesitamos que la gente sea consciente al interior de sus hogares, de su centros de trabajo, para evitar lugares donde se pueda propagar este mosco y juntos vamos a seguir trabajando. Vamos a hacer las fumigaciones correspondientes, pero sobre todo, también el trabajo de socialización con la ciudadanía”, dijo el Munícipe.
INTERVIENEN SECTORES ESPECÍFICOS
El enfoque de la edición 2023 de la Jornada Nacional de Lucha contra las Arbovirosis radica en la intervención en sectores específicos, atendiendo diversos entornos públicos y privados.
Para lograrlo se han sumado instituciones y organismos comprometidos con la salud de la población, como la Secretaría de Salud Jalisco, OPD Servicios de Salud Jalisco, IMSS, ISSSTE, el OPD Hospital Civil de Guadalajara, la Red Jalisciense de Municipios por la Salud y el Gobierno de Guadalajara.
La temporada de lluvias propicia el aumento en la proliferación de los criaderos de mosquitos transmisores de estas enfermedades. En este sentido, el Gobierno Municipal se encuentra comprometido en implementar medidas de prevención y control para proteger la salud de la comunidad tapatía.
Por su parte, Fernando Petersen Aranguren, Secretario de Salud de Jalisco (SSJ), mencionó que la entidad es experta en el manejo de estas tres enfermedades, que son dengue, zika y chikungunya.
A su vez, aseguró que la claridad y el compromiso en el tema del dengue son fundamentales, y añadió que se observó un aumento en la tendencia de los casos probables de dengue en las últimas semanas; por ello la importancia de redoblar los esfuerzos.
“Hacemos un llamado muy contundente a toda la población para sumarse a estas acciones de prevención que nos permita reducir los riesgos, la participación de los municipios, pero sobre todo, la participación ciudadana es fundamental para contenerlos”, dijo el Secretario.
Petersen Aranguren exhortó a la población a que, en caso de sentir síntomas de la enfermedad, no automedicarse y acudir a una unidad de salud más cercana para recibir el diagnóstico y tratamiento adecuados.
Otras acciones realizadas previo a esta jornada en la entidad fueron la visita a más de un millón de viviendas y centros de trabajos, así como en la intervención de 614 mil entornos públicos para la recolección de cacharros y la eliminación de criaderos.
Además, se brindaron 25 mil capacitaciones, con más de 120 mil asistentes.
La 2ª Jornada Nacional de Lucha Contra las Arbovirosis es una oportunidad para unir esfuerzos y trabajar en la prevención y control de estas enfermedades, que se presentan en nuestra región.
La colaboración entre instituciones y la participación activa de la comunidad son la clave para mantener a Jalisco libre de estas amenazas a la salud pública.
PUEDES LEVANTAR TU REPORTE
Para reportes o solicitudes de descacharrización domiciliaria, la Coordinación General de Servicios Públicos de Guadalajara pone a disposición la línea telefónica 070 o canal digital GuaZap, a través del servicio de mensajería whatsapp, al número 33-3610-1010, las 24 horas y los 365 días del año.
Al evento asistieron Luis Alfonso Navarro Trujillo, Presidente de la Red Jalisciense de Municipios por la Salud; Ivette Reyes Gallardo, Jefa del Departamento de Atención Médica del ISSSTE; entre otras autoridades federales, estatales y municipales.