
Avanzan al 40% obras en Terminal 2 del Aeropuerto de Puerto Vallarta
PUERTO VALLARTA, Jal., 16 de noviembre de 2022.-16 de noviembre de 2022. Con el objetivo de abordar temas relacionados con la homologación y armonización de acciones e impulso de políticas con impacto nacional en distintos ámbitos, este martes comenzó la 9a. Conferencia Nacional de Procuradoras y Procuradores de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en Puerto Vallarta.
Contando con la participación de los titulares de los sistemas DIF Nacional, Nuria Fernández Espresate y su homólogo estatal en Jalisco, Juan Carlos Martín Mancilla, así de los procuradores de distintas entidades del país, comenzó esta conferencia, en la cual se habrá de tabordar temas como la trata de personas, adolescentes en conflicto con la Ley Penal , adicciones y Salud mental, así como regulación de Centros de Asistencia Social, entre otros.
Y es que el pasado 17 de agosto, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez firmó un convenio con la Asociación Viva México, A.C., para la Erradicación de la Trata y la Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en el Estado, tema que ha sido prioritario desde el inicio de su administración y debido al Diagnóstico Nacional sobre Trata de Personas en México que realizó la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, en el cual menciona que desde el año 2014, Puerto Vallarta está detectado como un destino turístico que atrae interés por la trata de personas, la explotación sexual infantil y la pornografía.
TRATA INFANTIL
Durante la inauguración de esta conferencia, Nuria Fernández Espresate reconoció que existe un rezago en el registro de Centros de Asistencia Social y abordó el tema del problema de trata infantil en Puerto Vallarta, por lo que destacó que habrán de establecerse las atribuciones de las procuradurías y las fiscalías para atender esta grave situación.
Por su parte, Juan Carlos Martín Mancilla, destacó que en Jalisco se trabaja en la atención de las niñas, niños y adolescentes, buscando mecanismos de ayuda y canalizando los esfuerzos interinstitucionales para ello.
Del 16 al 18 de noviembre en Puerto Vallarta procuradores del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), de distintos estados del país habrán de tratar temas específicos como lo son la trata de personas; adolescentes en conflicto con la Ley Penal; adicciones y salud mental de niñas, niños y adolescentes; regulación de Centros de Asistencia Social; Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares; nuevas perspectivas en materia de adopción y otros cuidados alternativos; adopciones internacionales; planes de restitución y medidas de protección; contexto de movilidad humana; agenda nacional de procuradurías de protección, así como reflexiones sobre la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.