![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/ataque-a-policias-107x70.jpeg)
Tras ataques, renuncian más de la mitad de policías de Queréndaro: SSP
GUADALAJARA, Jal., 8 de febrero de 2024.- Fue necesario reforzar la presencia del Ejército Mexicano con 400 elementos, sobre todo en la parte sur de Tlaquepaque porque en la mesa de seguridad detectaron una mayor actividad de grupos del crimen organizado, explicó el gobernador, Enrique Alfaro.
“Un tema desde hace varios días, un par de semanas, que se ha estado viendo en la mesa de seguridad y que precisamente a partir de esta semana ha sido materia de un refuerzo de presencia, particularmente del ejército, en la zona sur de Tlaquepaque y en una parte de la zona Valle de Tlajomulco, una disputa entre grupos de la delincuencia organizada que está generando o ha generado algunos homicidios que estamos atendiendo, este asunto se identificó desde hace más o menos 15 días y es por eso que se está afinando la estrategia y la presencia en esta zona, que insisto, es un espacio en el que hay una disputa entre dos grupos, o varios grupos, por el tema de la venta de droga”.
Por otro lado dijo, que es muy aventurado asegurar que la ejecución del pre candidato del Partido Verde a la presidencia municipal de Mascota, ocurrido en Zapopan fue por motivos políticos, e insistió en que el tema de la seguridad no debe ser argumento para las campañas.
“Lo que me parece es que de manera anticipada se hable de un crimen de carácter político, es decir, está dándose una investigación, hay una comunicación permanente con las dirigencias, con el Partido Verde en esta caso, pero con todos los partidos políticos, hay una mesa de trabajo, yo creo que anticipar un juicio y decir que es un asunto de carácter político sería un error, yo a todos los que quieran meter la agenda de la seguridad a la dinámica de las campañas y querer hacer de este tema un asunto político, yo les dirían que actúen con responsabilidad, pero ojalá se serenen los ánimos”.
También reiteró que su gobierno se mantiene en constante comunicación con las fuerzas políticas y las autoridades electorales con quienes afinan la estrategia preventiva para evitar que el periodo de campañas se vea afectado por hechos de violencia.