
Inician investigación criminal contra Obama por farsa de colusión rusa
GUADALAJARA, Jal., 21 de julio de 2025.- Como parte de una estrategia de restauración ecológica y recuperación de zonas afectadas por incendios o presión urbana, este año se intervendrán 278 hectáreas en diversas regiones de Jalisco, con la plantación de 136 mil 600 árboles nativos y adaptados. Tan solo en el Bosque La Primavera, se reforestarán 41 hectáreas distribuidas en nueve parajes con 25 mil árboles de especies como pinos, encinos y agave.
La jornada de reforestación, que se llevará a cabo el próximo 7 de agosto, involucra a instituciones ambientales y cámaras empresariales, entre ellas el capítulo Guadalajara de la American Chamber of Commerce (AmCham), cuyas empresas afiliadas representan el 21 por ciento del PIB nacional y generan 10 millones de empleos. La iniciativa forma parte de su compromiso con el desarrollo sostenible.
El Bosque La Primavera no es solo un espacio natural, es el principal pulmón verde de la Zona Metropolitana de Guadalajara, se trata de un ecosistema protegido abarca más de 30 mil hectáreas en los municipios de Zapopan, Tala, Tlajomulco y El Arenal, y es fundamental como regulador climático, captador de agua y purificador del aire.
La estrategia forestal contempla acciones de regeneración natural, monitoreo de especies, control de plantas invasoras y obras de retención de agua para evitar la erosión. Según el Fideicomiso para el Desarrollo Forestal de Jalisco (FIPRODEFO), una reforestación exitosa depende no solo de plantar árboles, sino de todo el proceso de preparación del sitio, calidad de la planta y seguimiento técnico.
Las plantas que se utilizarán fueron producidas en viveros de Zapotlán el Grande, bajo criterios ambientales que incluyen control biológico sin pesticidas. Las acciones cuentan con el respaldo técnico y operativo de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), la Comisión Nacional Forestal (Conafor), el Organismo Público Descentralizado Bosque La Primavera y FIPRODEFO.