
Lanzan convocatoria Adelante Jalisco para MIPYMES
TLAJOMULCO, Jal., 22 de julio de 2025.- En busca de contribuir a la mitigación del cambio climático y restaurar zonas afectadas por incendios forestales, el Gobierno de Tlajomulco, en colaboración con la Fundación Earth Army y la Guardia Nacional, llevó a cabo una nueva jornada del programa de reforestación aérea mediante la creación de bombas de semilla, que serán lanzadas próximamente en zonas estratégicas del municipio.
El alcalde de Tlajomulco, Gerardo Quirino Velázquez Chávez, realizó un recorrido por las instalaciones del 14º Batallón del Cuartel Militar de la Guardia Nacional, en donde se elaboran las bombas de semilla, destacando la importancia de este tipo de acciones colaborativas, para la conservación de las áreas naturales del municipio.
Juan Manuel Hernández Encarnación, director del proyecto Cajititlán y coordinador del programa de bombas de semilla, destacó que este esfuerzo opera de manera continua desde hace cuatro años en ecosistemas clave como el Bosque de La Primavera y el Cerro Viejo, ambos fundamentales para la conservación ambiental de la región y del estado de Jalisco.
“En 15 días, una vez que lancemos esas bombitas, ya las vamos a tener germinadas. La receta que estamos utilizando es de material muy viable: barro rojo, diatomea, minerales, materia orgánica, humus de lombriz y semilla certificada, semilla endémica propia para la región”.
“Todo está bien, científicamente sostenido, y tenemos el éxito garantizado. Según las pruebas de laboratorio que realizamos, nuestra semilla tiene un 94 por ciento de viabilidad. Entonces, creo que todo está dado y les deseo que tengamos mucho éxito en esta jornada”, detalló Hernández Encarnación.
Por su parte, Marco Alberto Jiménez, presidente fundador de Earth Army, explicó que la fundación opera como donataria autorizada a nivel federal, lo que permite canalizar recursos a través de donaciones deducibles, facilitando materiales, aeronaves y coordinación técnica en diversas entidades del país.
“Soy de aquí, de Tlajomulco, aquí vivo, y esta es mi casa. Entonces, uno dice que desde su casa para todo el mundo, ¿verdad? Es un gran honor para mí ser de esta tierra, poder traer estos proyectos y desde aquí, como núcleo, expandirlos a todo el país”.
“Que se sumen a la conciencia ambiental, que revisen desde su familia, escuela, empresas o trabajos, de qué manera pueden contribuir todos los días a mitigar el cambio climático. Es muy importante el reciclaje, no tirar basura y creer que la sociedad mexicana, desde mi punto de vista, es una de las mejores del mundo, si queremos”, abundó Jiménez.
El fundador de Earth Army explicó que en Tlajomulco cuentan con una base de operaciones para la elaboración de bombas de semilla de pino carpa, una especie con alta tasa de supervivencia en el Bosque de La Primavera.
Además, realizan patrullajes aéreos para detectar incendios, dan seguimiento a zonas afectadas y proponen esquemas de reforestación.
La fundación ha extendido sus programas a estados como Nuevo León y a las Islas Marías, donde también se promueve el autoconsumo humano mediante huertos comunitarios, como una medida para reducir el impacto ambiental del transporte de alimentos.
Finalmente, ambos representantes invitaron a la ciudadanía a sumarse a la revolución ambiental, desde sus hogares, escuelas, empresas y comunidades, promoviendo hábitos sostenibles como el reciclaje y la reducción de residuos.
Coincidieron en que Tlajomulco tiene el potencial para convertirse en un referente ambiental a nivel mundial, siempre que exista voluntad colectiva, educación ambiental y políticas públicas efectivas.
EL DATO:
Para la elaboración de las 10 mil bombas de semilla, realizadas en las instalaciones del 14º Batallón del Cuartel Militar de la Guardia Nacional, participaron 50 elementos, además de servidores públicos y personal de la asociación Earth Army.