
Convoca GDL a participar en el Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza
GUADALAJARA, Jal., 21 de febrero de 2025.- A través de un comunicado el gobierno del estado de Jalisco informó que existe una reducción de 75 por ciento el índice de víctimas mortales relacionadas con unidades del transporte público, en el primer bimestre del año, en el Área Metropolitana de Guadalajara.
La Secretaría de Transporte contrastó enero y febrero de 2025 con el mismo periodo de 2024, cuando se contabilizaron ocho víctimas mortales.
En el mismo periodo, en 2025, las estadísticas de la Setran y la Fiscalía del Estado señalan dos fallecimientos.
Agrega que en lo que va de la actual Administración se han alcanzado dos periodos de 30 días consecutivos sin siniestros fatales.
Atribuye esta disminución de percances y fatalidades, por la implementación del sistema de pago electrónico con la tarjeta Mi Movilidad y el sistema de recaudo electrónico en todas las unidades del transporte público.
Estas estrategias evitan las distracciones del operador al momento de cobrar y entregar cambios.
Sostiene que la capacitación de los operadores ha sido fundamental para lograr esta disminución, enfocada en la mejora de sus habilidades y en la sensibilización respecto a los factores de riesgo en materia de seguridad vial.
Asimismo, están activos los operativos constantes de control y vigilancia, a cargo del Área de Supervisión al Transporte, en los cuales se revisa a las personas conductoras de transporte público para detectar consumo de alcohol u otras sustancias.
De manera complementaria, se supervisan los puntos detectados como más problemáticos, en los que históricamente se han presentado la mayor cantidad de incidentes; a fin de actuar de manera preventiva y lograr su reducción significativa.
Invita a la sociedad en general y usuarios a reportar situaciones de riesgo a través de las redes sociales de la Secretaría de Transporte, en Facebook (@SecretariadeTransporteJal) y X (@TransporteJal).