
Vuelca otra pipa con combustible en Cabo Corrientes; cierran circulación
GUADALAJARA, Jal., 2 de agosto de 2024.- Al presentar los datos del corte mensual del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal, el gobernador, Enrique Alfaro, detalló que en Jalisco se mantiene a la baja los delitos de seguimiento especial con el 63 por ciento en lo que corresponde del periodo de enero a julio de 2024 en su comparativo con 2018. En cuanto a homicidios disminuyeron el mismo periodo en 30 por ciento y los feminicidios menos 51.4 por ciento.
De acuerdo con estas cifras oficiales, la entidad se ubica en la posición 19 a nivel nacional, por debajo de la media nacional, mientras que el país la incidencia total aumenta desde 2018 en 2.9 por ciento, en Jalisco bajó al 27.3 por ciento.
“Lo más importante es que Jalisco sigue estando por debajo de la media nacional en la incidencia delictiva total. Mientras el país ha crecido 2.9 por ciento de 2018 a la fecha, nosotros hemos logrado reducir la incidencia delictiva total en 27 por ciento. Pero en especial en el caso de los delitos relacionados con la seguridad pública, que hemos denominado de seguimiento especial, el mes de julio es en el que ha habido menos incidencia desde hace muchos años. Nosotros hemos medido desde 2018, donde la reducción es del 62 por ciento”, explicó Alfaro Ramírez.
En el comparativo por mes, en julio de 2024 con el mismo mes en 2018 se registra la disminución de robo de vehículo particular de 62.6 por ciento; robo a negocio 74.6 por ciento; robo a personas 57.6 por ciento; robo a casa habitación 72.9 de reducción; vehículo de carga pesada menos 45.2 por ciento; robo a banco se presentó 1 solo caso en julio de 2024, y en robo a cuentahabiente registra el 77.3 por ciento de reducción.
“En general es, lo que podemos ver el mes de julio, a pesar del ruido, a pesar de todo lo que se dice en la agenda de seguridad la estrategia sigue dando resultados y seguimos llevando la incidencia delictiva a la baja de manera contundente”, informó Alfaro.
En delitos contra la vida, en homicidios dolosos se alcanza en este periodo de enero a julio de 2024 con 2018 del 29.9 por ciento, que comprende las víctimas localizadas en fosas y las víctimas directas.
Se pasó del lugar número 11 al 14 a nivel nacional, por debajo de la media nacional. Mientras el país ha logrado reducir esta incidencia en 15.8 por ciento, Jalisco doble de rápido 36.1 por ciento.
Las víctimas de feminicidio presentaron una baja en el periodo mencionado con el 51.4 por ciento, es decir, de 35 en 2018 a 17 en 2024. Este mes de julio, de los cuatro casos de feminicidios los cuatro agresores están detenidos, sostuvo el mandatario.
También mencionó que la percepción de inseguridad que reporta el INEGI en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) de junio de 2024 indica que, de 2018 a la fecha se la logrado bajar 9.11 por ciento la percepción de inseguridad en el estado.