![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_5798-107x70.jpeg)
Realizarán Congreso para visibilizar la enfermedad del Lupus
GUADALAJARA, Jal., 2 de marzo de 2023.- La Fundación Michou y Mau entregó un reconocimiento al Sistema de Atención Médica de Urgencias de la Secretaría de Salud Jalisco y a su personal operativo por la colaboración en los traslados prehospitarios de niñas y niños con quemaduras y por realizar actividades lúdicas para prevenir este tipo de accidentes.
En coordinación con la Fundación, en los últimos años, el SAMU de Jalisco ha colaborado en 83 traslados prehospitarios de niñas y niños con quemaduras de cero a 14 años de edad, 37 en la Unidad de Terapia Intensiva Móvil aérea y 46 en UTIM terrestres.
En la entrega del reconocimiento la señora Virginia Sendel Iturbide, presidenta de la Fundación destacó: “es un gusto estar aquí para agradecer el apoyo de la Secretaría de Salud y del SAMU que socialmente nos dan con su equipo de rescate y que durante casi 20 años nos han dado para el traslado de los niños con el Sistema SAMU con tan buenos resultados, ojalá que en los demás estados de la República sea igual. Hemos tenido una respuesta maravillosa para continuar con esta atención a los niños y la campaña de prevención tan intensa que tenemos”.
El secretario de Salud, Fernando Petersen Aranguren, comentó: «para nosotros en Jalisco, SAMU ha sido un área muy importante, sin embargo, en los últimos años su impacto ha sido más fuerte, con el helicóptero que el Gobernador de Jalisco donó para estos traslados y acercar los servicios de urgencia a toda la comunidad «.
Añadió que lo más importante es seguir trabajando sociedad civil y área médica en su conjunto, “es un trabajo de todos, tenemos que participar en la conciencia y la prevención de accidentes, nos sentimos muy agradecidos con esta fundación por el trabajo que han hecho durante estos 25 años”.
En la mayoría de los casos, el SAMU de Jalisco ayuda a personal de la Fundación a trasladar a los menores de edad, desde el hospital de origen en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) hasta el Aeropuerto Internacional “Miguel Hidalgo y Costilla”, en donde abordan un avión con rumbo a Galveston, Texas, donde continuarán su tratamiento.
El evento más reciente fue el del 12 de febrero, cuando una niña de 10 años fue llevada a la ciudad texana, tras haber sido lesionada en una explosión por acumulación de gas en una vivienda de la Colonia Constitución en Zapopan.
Además de colaborar en estos traslados, también se han hecho actividades de prevención, como son activaciones en el AMG y el interior del Estado con el camión interactivo de la Fundación y capacitaciones a la población en general y al personal sanitario.
A su vez, el secretario técnico del Consejo Estatal de Prevención de Accidentes y titular del SAMU, Yanick Nordin Servín agradeció a todo el personal como primeros respondientes, policías municipales, bomberos, UEPCB, brigadistas forestales y demás elementos que participan en los rescates.
“Todo esto no sería posible sin el apoyo del gobierno del estado estos 25 años de trayectoria en SAMU, trabajamos de la mano con muchas dependencias, gracias a la Fundación por esta confianza. Nos tocan las situaciones más difíciles, ver a un adulto con quemaduras es impresionante, cuando vemos un niño en estas condiciones es aún más, nunca olvidar que puede ser nuestro ser querido en esa situación”.
El titular de SAMU, indicó que en estos años de alianza se han realizado alrededor de 100 traslados de este tipo de pacientes con quemaduras.
Aprovechando el evento, la SSJ y el SAMU de Jalisco entregaron un reconocimiento a la Fundación por sus primeros 25 años de trayectoria, en los cuales han contribuido activamente en la salud de las niñas y los niños jaliscienses.
Según el Observatorio de Lesiones y el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, en los últimos tres años, 12 menores entre los cero y 10 años de edad han fallecido por quemaduras en el Estado.
¿Cómo evitar quemaduras en menores de edad?
●Evita que las y los menores jueguen en la cocina, y cuando entren a ella vigílalos.
●No dejes fuentes de calor o de fuego cerca de ellas y ellos.
●Desenchufa la plancha apenas se deje de usar.
●Revisa antes de irte a dormir que la estufa esté apagada.
●Si tiene calentador (boiler), éste debe estar en el exterior de la casa, nunca dentro del baño.
●Instala un interruptor de corriente en su casa (tapón de seguridad).
●Evita hacer arreglos caseros de enchufes o conexiones eléctricas.
●Al enchufar demasiados electrodomésticos en un mismo enchufe, puede provocarse un incendio por lo que se debe evitar.
●Evita usar aparatos eléctricos en el baño.
●Desconecta la electricidad antes de cambiar una bombilla.