![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/cebda9cf-c6af-41af-abad-f3c98016ae86-107x70.jpeg)
Plantea Lemus un parque lineal que conecte avenida México con Chapultepec
GUADALAJARA , Jal., 26 de octubre de 2021.- Al hacer entrega del Premio Estatal de Innovación, Ciencia y Tecnología 2021, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, destacó que estos siete científicos destacados, tres de ellos de la Universidad de Guadalajara (UdeG), son el verdadero reflejo de la labor de las universidades.
“Usted y los investigadores que hoy son reconocidos, egresados de la Universidad de Guadalajara, son la verdadera cara de la Universidad de Guadalajara. La Universidad de Guadalajara no será nunca estudiantes marchando por calificaciones. La Universidad de Guadalajara es una institución a la que queremos y respetamos y a la que vamos a apoyar siempre. Esa es la idea que nosotros tenemos de nuestra Universidad.”
Proyectos de investigación relacionados con la salud, el medio ambiente y el desarrollo sustentable fueron algunos de los sietes reconocidos este año con el Premio Estatal de Innovación, Ciencia y Tecnología con una bolsa de más de 533 mil pesos, el secretario del área, Alfonso Pompa Padilla explicó que la meta es convertir la ciencia en negocio.
“Y es toda nuestra estrategia De la Ciencia al Mercado, y cómo pasamos de ser un estado líder en la generación de patentes y modelos de inversión, como lo está haciendo Jalisco, particularmente en este último año, que volvimos a crecer cuando todo el país se redujo, en el país el número de solicitudes de patentes bajó en un 10 por ciento, y Jalisco, en este mismo año tan difícil creció en un cuatro por ciento».
Los galardonados este año fueron Juan Antonio Núñez Hernández por Investigación Temprana; Martín Esteban González López por su Tesis de Absorción de Metales Pesados; Andrea Molina Pineda por su tesis de Evaluación de la Expresión de los receptores WNT en cáncer cérvico uterino.
También Manuel Fernando Guzmán Muñoz por divulgación de la cultura científica; en Ciencia fue Rodolfo Hernández Gutiérrez, en Tecnología lo ganó Sandra Pascoe Ortiz y el Mérito al Desarrollo Científico Tecnológico fue para Georgina Sandoval Fabián.