
Muere Rafa El Maya, réferi de la lucha libre mexicana
GUADALAJARA, Jal., 4 de agosto de 2025.- Con una cosecha histórica de mil 74 medallas —481 de oro, 298 de plata y 295 de bronce—, la delegación de Jalisco refrendó su dominio en la Olimpiada Nacional Conade 2025, sumando 24 años consecutivos como campeón del medallero general.
El gobernador del estado, Pablo Lemus Navarro, encabezó la ceremonia de reconocimiento a las y los medallistas en Casa Jalisco, donde destacó el esfuerzo, la disciplina y el talento de los jóvenes atletas, a quienes consideró un ejemplo para el país.
“Muy pronto, vamos a iniciar un centro de alto rendimiento deportivo en Puerto Vallarta. Lo que buscamos es que ustedes también puedan entrenar a nivel del mar, lo cual es clave para su preparación, ya que muchas competencias se desarrollan en esas condiciones”, anunció.
Además, reiteró el interés del estado por ser sede de los Juegos Panamericanos Junior en 2029, aunque aclaró que no será necesaria la construcción de una nueva Villa Panamericana.
Récord histórico
Con los 481 oros obtenidos, Jalisco superó su propia marca del año anterior (478) y se consolidó como el principal semillero deportivo del país. La delegación estuvo conformada por más de dos mil 600 personas entre atletas, entrenadores y personal multidisciplinario.
Entre los logros más destacados:
• 100º oro: Elizabeth Mora, en patinaje de velocidad.
• 200º oro: Jennifer Guerrero, en judo Sub-15.
• 300º oro: Suri Cueva y Yunuen Parra, en clavados sincronizados.
• 400º oro: Fausto Esparza Martínez, en ciclismo de pista.
• 481º oro (récord): Lorien Alonso, en boxeo, categoría 75 kg.
Disciplinas destacadas
• Clavados: 40 oros; Mía Cueva fue la máxima medallista con 7 oros.
• Natación artística: 12 oros; Larissa Kailani Gutiérrez, Nicoll Barragán y el dueto Alva–López brillaron.
• Ciclismo de pista: más de 30 medallas doradas.
• También se obtuvieron títulos nacionales en taekwondo, tiro deportivo, esgrima, judo, pentatlón moderno, tenis de mesa, gimnasia de trampolín y charrería, entre otros.
Lemus Navarro reiteró el compromiso de su administración con el deporte, no solo en infraestructura, sino en el respaldo integral a los atletas. “Estos logros son fruto de un trabajo colectivo y merecen ser celebrados con políticas públicas que impulsen su crecimiento”, afirmó