
Silvia Mercado Solorio: 40 años en el aula y la vocación intacta
GUADALAJARA., 15 de mayo de 2025.- Al entregar la Medalla al Mérito Docente a maestras y maestros de Jalisco que cumplen 30 y 40 años de servicio, el gobernador, Pablo Lemus Navarro anunció una bolsa para lograr que los docentes en el estado sean bilingües.
“Es una meta que nos hemos propuesto, ser el primer estado de la República Mexicana, primer estado bilingüe, inglés-español, de toda la República Mexicana. He instruido al secretario de Educación destinar una bolsa de 187 millones de pesos para la capacitación en inglés de maestras y maestros, para que puedan fortalecerse la enseñanza del inglés para los maestros y maestras actuales, pero también a través de las escuelas normales, para que quienes vayan egresando de las normales vengan ya como maestras y maestros bilingües”.
En total recibirán reconocimiento mil 298 profesores tanto del sistema estatal como el federal, de los cuales 653 obtuvieron la medalla de plata Maestro Rafael Ramírez por 30 años de servicio; 433 la Manuel López Cotilla por 30 años en el subsistema estatal y 212 la medalla de oro Maestro Ignacio Manuel Altamirano por 40 años.
Los maestros galardonados también recibieron un estímulo económico como agradecimiento por su entrega en la formación educativa de las y los jaliscienses.
Como parte de la celebración, los más de mil 200 docentes galardonados en Jalisco tuvieron un desayuno en Expo Guadalajara para después acudir al Teatro Degollado por su medalla.
El Gobernador de Jalisco dio a conocer una serie de acciones para infraestructura y equipamiento en 920 escuelas, con una inversión de alrededor de cinco mil millones de pesos, que se ejecutarán este año, dando prioridad a los planteles de la Zona Norte.
El secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes, manifestó que un docente una guía que da luz al mundo y que, en el estado, la educación no se detiene, se reinventa.
En los eventos protocolarios participaron además Leonel Mayorga Anaya, secretario general de la Sección 16 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE); así como como Iván Ilich González Contreras, secretario general de la Sección 47 del SNTE.