
Concluyen estudios 140 adultos gracias al programa Luciérnaga
GUADALAJARA, Jal., 19 de agosto de 2025.- Con un árbol milenario fueron reconocidos los 13 adultos mayores más distinguidos de Jalisco en todas sus regiones por su gran aportación, trabajo y esfuerzo por una mejor sociedad, la presidenta del DIF estatal, Maye Villa, insistió en que no están solos y destacó a don Enrique Gutiérrez Lamas quien ha dedicado más de 40 años al periodismo en el estado.
“De Ayotlán, Carlos Enríquez Alcedo Bustos, de Mazamitla, Manuel Trinidad Toscano Hernández, de Colotlán, Astrida Márquez Romero, de Huejúcar, Daniel Águila Ávila, de Arandas, Miguel García Asencio, de Sayula, José de Jesús Velasco Lucrecio, de Talpa de Allende, Balbino Ramírez Flores, de Zapotiltic, María Nieves Moreno Jacobo, de Tonalá, Jerónimo Miguel Zamora, de San Miguel el Alto, José Luis Tostado Becerra, de San Pedro Tlaquepaque, María de Lourdes Pérez Ramírez, de Ocotlán, Diego Rodríguez González, y de Tenamaxtlán, Marcela Buenrostro. Este reconocimiento que hoy reciben es un símbolo de respeto y la gratitud de todo Jalisco.”
La presidenta del Sistema DIF Jalisco manifestó el respeto, admiración y gratitud hacia las y los galardonados, y les recordó que este gobierno camina a su lado.
En junio, el Sistema DIF Jalisco convocó a los 125 Ayuntamientos y DIF Municipales, así como a las asociaciones civiles, instituciones públicas o privadas y a la sociedad en general, a proponer candidatas y candidatos a la 24ª edición de este reconocimiento.
Se recibieron un total de 44 candidaturas. Un Comité, designado por la Dirección de Atención a Personas Adultas Mayores de DIF Jalisco, evaluó y seleccionó a las 13 personas galardonadas en 2025.
Las personas seleccionadas, además de obtener un reconocimiento, recibieron una estatuilla del árbol milenario, que simboliza la trascendencia de las personas mayores de Jalisco.
En representación de las y los galardonados, Astrida Márquez Romero, de 79 años y originaria de Colotlán, reconoció que las personas adultas mayores son ejemplos para las nuevas generaciones, además de aportar conocimientos y experiencias para un mundo mejor.
“Quiero agradecer, en nombre propio y de mis compañeros, el reconocimiento que el día de hoy recibimos del Gobierno del Estado, que entiende que la vejez no es sólo un lugar de descanso, sino que también es un lugar privilegiado desde el que se aprecia mejor el sentido total de un largo viaje por la vida”, expresó.
El Gobierno y el DIF estatal entregaron un Reconocimiento Especial por Trayectoria Periodística a Enrique Gutiérrez Lamas, Director General del medio de comunicación “Contienda Jalisco”.
Diana Vargas Salomón, Directora General del Sistema DIF Jalisco, señaló que las historias de las personas mayores distinguidas, reflejan no sólo esfuerzo y perseverancia, sino también el sentido de responsabilidad con el entorno.
“Estoy segura de que este evento será, como cada año, una ocasión significativa para valorar el impacto de sus trayectorias, pero también para seguir reflexionando sobre la necesidad de construir una cultura donde el reconocimiento de las personas adultas mayores no dependa de circunstancias extraordinarias, sino forme parte de nuestras prácticas cotidianas”.
Galardonados 2025:
● Carlos Enrique Salcedo Bustos, 69 años, Ayotlán.
Promotor de eventos deportivos y culturales.
● Manuel Trinidad Toscano Hernández, 76 años, Mazamitla.
Consejero del Comité Técnico de Pueblos Mágicos del municipio.
● Astrida Márquez Romero, 82 años, Colotlán.
Maestra y Lectora.
● Daniel Aguilar Ávila, 92 años, Huejúcar.
Preserva la memoria histórica de su Municipio.
● Miguel García Ascencio, 76 años, Arandas.
Poeta.
● José de Jesús Velasco Lucrecio, 85 años, Sayula.
Encabeza Taller de Cuchillos “El Torito”.
● Balbino Ramírez Flores, 89 años, Talpa de Allende.
Promotor del cultivo y procesamiento del café.
● María Nieves Moreno Jacobo, 68 años, Zapotiltic.
Escritora y Promotora de la Lectura.
● Gerónimo Miguel Zamora Nuño, 66 años, Tonalá.
Artesano en Pirotecnia.
● José Luis Tostado Becerra, 72 años, San Miguel el Alto.
Escultor y Cronista municipal.
● María de Lourdes Pérez Ramírez, 68 años, San Pedro Tlaquepaque.
Enfermera y médica, apoyó a población durante Pandemia COVID-19
● Diego Rodríguez González, 81 años, Ocotlán.
Compositor.
● Marcela Buenrostro, 94 años, Tenamaxtlán.
Administradora de Panadería “Marín”.