
Tren México-Pachuca generará 41 mil empleos: Gobernador de Hidalgo
GUADALAJARA, Jal., 2 de diciembre de 2020.- Llegó el mes de diciembre y con él uno de los momentos más esperados de los trabajadores, el reparto del aguinaldo, esa prestación que es resultado del trabajo de todo el año, sin embargo, los especialistas advierten que a veces contar con recursos extras, genera la falsa idea de que es posible gastar de más.
Para hacer rendir de mejor manera este dinero, que puede ir de los 15 a los 50 días de salario, la colaboradora del departamento de Finanzas del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas, Alicia Márquez Guizar propone un esquema de gasto muy sencillo.
“La propuesta financiera para aprovechar el aguinaldo es que le abonemos a los tres tiempos, y se pone así, el 30 por ciento del aguinaldo debe estar destinado al pasado, o sea a tu pago de deuda; el 20 por ciento debe estar destinado al futuro, al ahorro porque como seres humanos estamos expuestos a otras contingencias, y está bien, el 50 por ciento, nadie dice que no, en el presente, cena navideña y de año nuevo, regalitos y fiestas y posadas”.
Dijo que al destinar cierto porcentaje al pago de deudas, adquirimos tranquilidad, si le abonamos al futuro, es decir, al ahorro, estaremos preparados para imprevistos que puedan llegar el próximo año.
La especialista dijo que es muy válido querer gastar el aguinaldo en el disfrute de estos días de fiesta porque lo merecemos después de trabajar un año, pero considera que si somos ordenados es posible sacarle un mejor provecho.
En los casos en los que los aguinaldos son de muy poco recurso, la analista financiera dice que se puede generar un esquema de 15 por ciento a la deuda, 15 por ciento al ahorro y el 70 por ciento a gastos navideños, lo importante es no dejar de ahorrar.
Finalmente también recomendó no dejarse convencer por la publicidad que suele generarse en estas fechas que parece una invitación a gastar sin medida e incluso a endeudarse, por ello, lo más saludable es identificar necesidades y deseos y sobre todo, comparar para ubicar las verdaderas ofertas.