Hay 19 mil 800 personas en lista de espera de trasplantes en IMSS
GUADALAJARA, Jal., 28 de diciembre de 2020.- Si el gobierno del Jalisco pretende el regreso a las clases presenciales la última semana de enero de 2021 tiene que pensar mucho en la estrategia de aplicación de pruebas rápidas, toda vez que puede resultar complicado de realizar y confuso en el caso de la de anticuerpos, explicó el Presidente de la Sociedad Jalisciense de Infectología, Fernando Iván Contreras Coronado.
“La forma de la aplicación es complicada, y además, al aplicarla de manera aleatoria, si yo voy a muestrear a uno de cada tres niños o a uno de cada 10 niños, pues corro el riesgo de que se me pasen dos o se me pasen nueve por cada uno que muestree, y además de eso, al ser una prueba rápida basada en anticuerpos, también corro el riesgo de tener un falso negativo”.
Explicó que entonces correríamos el riesgo de incurrir en Jalisco en lo mismo que tanto se ha criticado al Gobierno Federal, no realizar suficientes pruebas que puedan cortar de manera efectiva la cadena de contagios.
Para atender de manera adecuada la emergencia sanitaria por Covid 19, es indispensable que ahora con más conocimiento de la enfermedad, logremos derrumbar los principales errores, como son que los jóvenes no se enferman o que quienes ya se enfermaron son inmunes, detalló el Presidente de la Sociedad Jalisciense de Infectología, Fernando Iván Contreras Coronado.
“El error número uno, el hacerle creer a los jóvenes, a nuestros jóvenes, que son inmunes cuando no lo son. El segundo error es el creer que las medidas de protección, literalmente me van a proteger de cualquier situación, aun siguiendo todas las medidas que implicaría que yo traiga un cubrebocas, que utilice alcohol en gel en las manos de forma frecuente, que utilice una careta protectora y que evite el contacto a menos de un metro y medio con los demás, a pesar de todo eso la protección no es al 100 por ciento”.
Y el tercer el error es que algunos suponen que aquellas personas que ya fueron infectados y se recuperaron ahora son inmunes, lo cual no aplica en muchos casos porque en los hospitales están atendiendo pacientes que se han enfermado dos y hasta tres veces.