
Destacan importancia de atender salud mental de manera multidisciplinaria
GUADALAJARA, Jal., 27 de febrero de 2021.- Para una recuperación eficaz de Covid 19 o algún resfriado, el jefe del servicio de Otorrinolaringología del Hospital de Especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, Luis Humberto Govea Camacho, reveló que es bueno realizarse lavados nasales diarios por la noche.
Detalló que las irrigaciones de solución salina con jeringa en ambas fosas nasales son una buena manera de mantener sanas las vías aéreas de forma cotidiana y de ayudar al organismo a prevenir infecciones como la causada por el SARS-CoV-2.
“Las vías respiratorias son el lugar por donde muchas veces ingresa la enfermedad a nuestro cuerpo. Hoy en día, nariz, boca y ojos han cobrado mucha relevancia porque al protegerlos ayudamos a nuestro cuerpo a combatir e incluso prevenir patologías como el Covid 19. Es importante que los lavados se hagan con jeringa y no con aerosoles, porque éstos pueden contaminarse”, dijo.
En el caso específico de la nariz, el experto informó que los lavados nasales son efectivos como parte del autocuidado básico, porque reducen la cantidad de contaminantes que se almacenan en vías respiratorias.
“Se trata de receptores del virus, llamados ECA2, y si no se eliminan puede llevar microorganismos muy nocivos hasta las vías aéreas inferiores, es decir, los pulmones”, precisó Govea Camacho.
Agregó que en el servicio de Otorrinolaringología se realizan estudios para el uso de lavados nasales con excelentes resultados, pero recordó que siempre es importante que el paciente acuda con su médico para que se le recomiende la mejor opción del cuidado de vías nasales.
Además dejó claro que que esta medida se recomienda de forma adicional a las indicaciones del sector salud sobre el uso obligatorio de cubrebocas, lavado constante de manos y la distancia social.