
Semiconductores, fortaleza de Jalisco para el Plan México: Pablo Lemus
GUADALAJARA, Jal., 17 de octubre de 2023.-Este martes Jalisco fue protagonista en el Senado de la República y por más de una razón, en entrevista, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro consideró que no hay riesgo de que Movimiento Ciudadano pierda las elecciones de 2024 porque aseguró que hay unidad y se ejerce una política sana.
“Nosotros hemos construido un movimiento que tiene como punto de partida el trabajo de los gobiernos y el tener buenos gobiernos es nuestra mejor carta de presentación, hoy el gobierno de Jalisco está en su mejor momento, el momento en que mejor evaluado está, tenemos muy buenos perfiles, buenos liderazgos, veo salud política en MC Jalisco y lo que espero es que una vez que el partido procese las decisiones quienes nos representen lo hagan muy bien y vuelvan a ganar la elección como lo hemos hecho”.
Alfaro Ramírez incluso mencionó que tuvo la oportunidad de saludar a Xóchitl Gálvez y manifestó su respeto por el presidente de MC, Dante Delgado.
RECLAMO POR PACTO FISCAL
En el Senado de la República quedó instalado el Museo Efímero de Jalisco donde se puede apreciar una representación de la Minerva que custodia la leal ciudad de Guadalajara, en el evento solemne, el gobernador, Enrique Alfaro aprovechó para defender su propuesta de revisar el pacto fiscal que considera injusto con las entidades.
“Quiero decirlo en este patio del Senado de la República, no vamos a dar un paso atrás en ese sentido, el Pacto Fiscal es profundamente injusto, castiga a los estados que más le aportamos a la Federación, lo que no podemos permitir es que el presupuesto de todos los mexicanos siga concentrándose en el centro y dejando a las entidades federativas y a los municipios sin los elementos mínimos para cumplir con sus funciones, vamos a elevar la voz y aunque ya se estableció una mesa con la Secretaría de Hacienda, quiero decirlo fuerte y claro, el secretario de Hacienda piensa que va a simplemente dar un capotazo y dejarnos pasar con este tema, de una vez dejamos asentado aquí que no vamos a quedarnos callados”.
El mandatario jalisciense añadió que la ruta para abandonar el pacto fiscal ya se tiene y así, la entidad podrá asumir las responsabilidades y facultades constitucionales en la materia “Si la Federación es insensible a los reclamos justos que ponemos sobre la mesa. Llegó el momento de abrir este debate porque es por el bien de todos”, agregó.
El Museo Efímero de Jalisco en el Senado de la República se trata de una muestra itinerante que expone la grandeza de la entidad ante el mundo y su historia de consolidación como el primer estado libre y soberano en México hace 200 años.
Con la asistencia de distintos grupos parlamentarios en el Senado y jaliscienses destacados, así como funcionarios estatales y federales, el gobernador hizo referencia al último estudio de CONEVAL que detalla que Jalisco redujo al doble la pobreza que el resto del país y la reciente información del INEGI en la cual la entidad pasó del lugar 7 al 26 en incidencias de casos de corrupción de 2018 al actual año.
En el acto inaugural del Museo Efímero de Jalisco, la senadora Verónica Delgadillo llamó a defender la identidad e íconos que tienen los jaliscienses, recordar a las mujeres y hombres que dieron patria y libertad al estado, así como la ruta que siguió la entidad para convertirse en la cuna del federalismo mexicano a lo largo del tiempo, marcando un posicionamiento político, geográfico, social y económico con impacto en todo el país, impulsado por personajes como Prisciliano Sánchez y Luis Quintanar, primer Gobernador de facto en Jalisco.
“Hoy queremos recordar a esos personajes a través de esta experiencia multisensorial diseñada para ustedes, que espero que disfruten pero que también compartan, que reflexionen con nosotros, y que además recuerden que Jalisco además de ser cuna de estos grandes símbolos de la mexicanidad, es un lugar donde se construye la grandeza de nuestra nación. En Jalisco, tenemos miles de jaliscienses que se levantan y trabajan todos los días en el campo y en la ciudad para mantener de pie la grandeza de Jalisco”, expresó Delgadillo García.
Al concluir el ciclo de esta exposición en el Senado, esta muestra se trasladará al Congreso Federal.