
Jalisco tiene un clima de paz política para enfrentar sus retos: Lemus
GUADALAJARA, Jal., 20 de septiembre de 2023.- En el centro cultural El Refugio, la mañana de este miércoles más de 570 familias afectadas por inundaciones en San Pedro Tlaquepaque recibieron sus cheques de apoyo del FOEDEN para que recuperen su menaje de casa, explicó el secretario del Sistema de Asistencia Social, Alberto Esquer Gutiérrez.
“Terminamos con Tlaquepaque, un poquito más de 15 millones de pesos y con esto terminamos ya Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque y Tlajomulco quedando todavía un saldo de 70 millones de pesos del Fideicomiso, desgraciadamente, lo puedo decir, hemos tenido un año pinto, decimos en el campo porque ha llovido en diferentes puntos del estado pero sin tener desastres naturales, todavía nos queda el mes de septiembre y octubre que conforme el sistema metereológico de Protección Civil nos reporta que en septiembre y octubre todavía podemos tener huracanes y tormentas tropicales principalmente en la costa del estado.”
En total fueron entregado 574 cheques para que familias afectadas por las inundaciones del 26 y 28 de julio puedan reponer sus muebles dañados.
Fueron 44 viviendas inundadas el 26 de julio en las colonias Coto Arezzo, Delegación Toluquilla, Fraccionamiento Villa Fontana y Fraccionamiento Los Olivos.
Y del 28 de julio fueron 530 viviendas de Fraccionamiento Villa Fontana, Fraccionamiento Revolución, La Guadalupana, Las Huertas, San Martín de las Flores, Haciendas de San Martín, El Vergel, La Romita, Valle de la Misericordia, El Tapatío, Coto Arezzo, El Campesino, La Gigantera y la Delegación Toluquilla.
La inversión total fue de 15 millones 257 mil 700 pesos.
Y es que el actual temporal de lluvias ha sido muy complicado porque mientras en el campo no ha sido suficiente para las cosechas, en ciudades se ha inundado, advirtió el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro al anunciar en Tlaquepaque la ampliación del vaso regulador de Juan de la Barrera.
“Que fue insuficiente ante una tormenta y entonces vamos a tener que trabajar en la ampliación del vaso para poder estar listos ante una emergencia y trabajar con Citlali para hacer completo el proyecto de inversión para resolver el problema de la zona de Juan de la Barrera, vamos a iniciar de inmediato los trabajos, lo que tenemos que entender es qué hay situaciones extraordinarias en las que contra las fuerzas de la naturaleza no hay nada qué hacer.”
Sin embargo, no especificaron las condiciones de esta obra, los alcances, los tiempos y la inversión estimada.
El secretario de Asistencia Social, Alberto Esquer afirmó que el Fondo estatal para desastres naturales aún cuenta con 70 millones de pesos, por lo que en caso de haber sido afectados por las inundaciones y no haber recibido el apoyo pueden solicitarlo en esta dependencia.