
Endometriosis afecta a 190 millones de mujeres en el mundo: OMS
GUADALAJARA, Jal., 23 de febrero de 2023.- Confirma la Secretaría de Salud Jalisco que la vacuna Abdalá contra Covid 19, no será aplicada en unidades de salud a cargo del gobierno del estado al carecer del aval de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y porque no hay, a la fecha, evidencia de su eficacia y seguridad, ni como esquema inicial ni como refuerzo.
Respecto a la llegada de dicho biológico de origen cubano a territorio jalisciense, mediante un comunicado, la dependencia aclaró que el gobierno del estado a través del secretario Fernando Petersen Aranguren manifestó por oficio al secretario de Salud federal, Jorge Alcocer Varela, que en Jalisco no se recibirá esta vacuna.
Tal decisión se mantiene y no se ha recibido ni una sola dosis; sin embargo, la autoridad federal a cargo de la vacunación contra Covid 19 en todo el país, a través de la estrategia Correcaminos puso la vacuna Abdalá a disposición de las instituciones de salud federales como son el IMSS e ISSSTE, explicó el titular de la SSJ.
“La población debe contar con toda esta información sobre la vacuna Abdalá para que decida si desea o no aplicársela”, apuntó el secretario de Salud, Fernando Petersen Aranguren.
En Jalisco, actualmente el 83 por ciento de la población mayor de 18 años cuenta con esquema completo de la vacuna. Se han aplicado vacunas de cinco laboratorios diferentes que son AstraZeneca, Sinovac, Pfizer-BioNTech, Cansino y Moderna, todas con aval de la OMS.