
Chivas aporta 3 jugadores a la Selección Mexicana
GUADALAJARA, Jal., 5 de agosto de 2021.- A través de un comunicado, el gobierno del estado de Jalisco aclaró que sólo ha sido notificado de la admisión de cuatro juicios de amparo en contra del programa Verificación Responsable, y en ninguno de ellos se ha concedido la suspensión provisional.
“Respecto a la suspensión otorgada al ciudadano Francisco Javier Becerra por el Juzgado Segundo en Materia Administrativa del Estado, el gobierno aclara que hasta las 12 horas de este jueves no ha sido notificado del otorgamiento de ninguna suspensión en contra del Programa”, puntualiza
Las autoridades estatales insisten en que el programa de Verificación Responsable tiene como objetivo defender el derecho a un aire limpio de los jaliscienses y es un asunto de salud pública, por lo que los juicios de amparo que se promuevan en su contra serán defendidos por el área jurídica del gobierno de Jalisco en todas sus instancias y hasta sus últimas consecuencias.
Reitera que los últimos 20 años la contaminación del aire en el Área Metropolitana de Guadalajara ha empeorado. Según cálculos del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, en Jalisco podrían evitarse 301 muertes prematuras anuales por padecimientos asociados a la contaminación por partículas finas (PM 2.5), que son las que regula el programa.
Respecto a la venta de hologramas por parte de coyotes, el gobierno del estado, a través de la Semadet, presentó una denuncia ante la Fiscalía del Estado, en contra de quién o quiénes resulten responsables de ofrecer en redes sociales los comprobantes de verificación apócrifos y hace un llamado a los ciudadanos a no caer en esas prácticas.