
Detienen a 2 presuntamente armados en Guadalajara
GUADALAJARA, Jal., 12 de noviembre de 2021.- Como un simple invento de un medio de comunicación calificó el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro la versión de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenó que le regresen a la Universidad de Guadalajara (UdeG) los 140 millones de pesos reasignados del Museo de Ciencias Ambientales, puntualizó que lo único que ocurrió es que le dio entrada a la controversia constitucional interpuesta por la Casa de Estudios.
“No es cierto eso, eso es un invento de un medio de comunicación, nosotros estamos atentos al tema, el asunto se admitió, no hay ninguna resolución de fondo del tema, ni se tiene que regresar nada, simplemente sigue un proceso, no ha habido todavía respuesta por parte del estado, ni hay ningún riesgo en el tema”.
Poco después de la declaración del mandatario en un evento del Supremo Tribunal de Justicia de Jalisco, el gobierno estatal envió un comunicado donde aclaró la situación jurídica.
“La suspensión que obtuvo la UdeG en la SCJN es sólo de carácter de provisional, como parte de la admisión de la controversia emitida por la ministra instructora Ana Margarita Ríos Farjat, sin que ello implique un pronunciamiento sobre el fondo del asunto, por lo que la reasignación de 140 millones de pesos para la continuación de la construcción del Hospital Civil de Oriente sigue vigente y las obras seguirán avanzando”, puntualiza
El Gobierno Estatal insiste en que la reasignación de estos recursos se realizó conforme a las atribuciones y facultades con que cuenta el Ejecutivo y que dichos recursos ya fueron licitados y comprometidos para las obras del Hospital que administra la propia Universidad de Guadalajara.
Agrega que para el gobierno del estado no es adecuada la admisión de dicha controversia, por lo que presentará un recurso de reclamación contra la misma para que el pleno de la Corte conozca y se pronuncie sobre su legalidad.
Insiste en que en estos momentos sigue siendo una prioridad la construcción de un nuevo hospital en una zona que carece de este tipo de infraestructura, en lugar de construir un Museo.
En la misma entrevista, Alfaro Ramírez también reiteró que no hay tensión con la Universidad de Guadalajara, que incluso fue invitado a la Feria Internacional del Libro aunque no sabe si asistirá, y que no le preocupa que en la inauguración, el presidente del evento, Raúl Padilla pueda lanzar un reclamo a su gobierno.