
La Orquesta de Cámara de Zapopan celebra su noveno aniversario
GUADALAJARA, Jal., 22 de julio de 2025.- El Centro Cultural Cabañas, patrimonio cultural de la humanidad, es también sede de más de 70 cursos y talleres relacionados con el arte y la cultura en beneficio de cerca de mil 500 alumnos, por ello, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro anunció una remodelación integral de sus instalaciones con una inversión de 45 millones de pesos.
“Y entonces de aquí van a salir grandes artistas para el futuro. ¿Y qué es a lo que le estamos apostando? A que, a través del arte, de la educación y de la cultura, tengamos una mejor sociedad y un mejor estado. Eso es lo que le estamos apostando. Una inversión de 45 millones de pesos dirigida precisamente a apoyar el arte de Jalisco en nuestras niñas, niños y jóvenes. Y esto, porque también es muy importante, nos lo llevamos a todas las regiones de Jalisco, porque con las colmenas que vamos a empezar a construir en distintos lugares de Jalisco, por ejemplo, la primera que tenemos programada es Lagos de Moreno”.
La intervención será llevada a cabo por el Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Jalisco (INFEJAL), en coordinación con Cultura Jalisco y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
El gobernador en compañía de Maye Villa, presidenta del Sistema DIF Jalisco, y miembros del gabinete estatal, visitó los salones de música, danza y artes plásticas, donde se llevan a cabo los tradicionales cursos de verano en esta temporada.
Este verano la Escuela de Artes ofrece un programa cultural y artístico intensivo con más de 50 talleres dirigidos a públicos de todas las edades.
A través de actividades como exploratorios, talleres de música, danza contemporánea, clásica y urbana, artes visuales y procesos de vinculación comunitaria en las Colmenas, 590 personas participan en experiencias creativas que fomentan el aprendizaje, la expresión y la convivencia a través del arte.
Francisco Ontiveros Balcázar, director general del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Jalisco (INFEJAL), explicó que los trabajos atenderán las necesidades físicas del inmueble histórico, mejorarán su funcionalidad y garantizarán la seguridad y accesibilidad de la comunidad educativa, respetando su valor arquitectónico y patrimonial.
Ontiveros Balcázar detalló que los trabajos integran sustitución de aires acondicionados, rehabilitación y cambio de duela en áreas de danza y núcleos sanitarios, restitución de aplanados en muros y bóveda, colocación de mezanine metálico, renovación del sistema eléctrico e impermeabilización de azoteas mediante aplicación de jabón y alumbre, entre otros.
El tiempo de ejecución se prevé para finales de diciembre; no obstante, las clases no se suspenderán, por lo que se podrá avanzar con estas obras a la par de continuar con la oferta educativa del recinto.
A finales del siglo XVII se comenzó con el proyecto de un albergue para niños huérfanos, adultos mayores y personas desamparadas. En 1810 el Instituto Cabañas abrió sus puertas como la “Casa de la Caridad y la Misericordia”.
La Escuela de Artes de la Secretaría de Cultura Jalisco, ubicada en la parte posterior del Hospicio Cabañas, fue fundada en 1984
La institución ofrece programas educativos en diversas disciplinas artísticas, encaminados al desarrollo cultural y artístico del estado, mediante la formación de artistas y la capacitación de la comunidad. La última rehabilitación ejecutada en el plantel fue hace 20 años.