
Jalisco fortalecerá habilidades digitales junto a empresa especializada
GUADALAJARA , Jal., 20 de octubre de 2022.- Para conocer cómo se encuentran las industrias relacionadas con la animación, videojuegos, películas y efectos especiales, del 26 al 28 de octubre se realizará el encuentro Sublime que mantendrá un formato híbrido entre eventos presenciales y en línea, el presidente de la Asociación Jalisciense de las Industrias Creativas, Gabriel Torres Espinoza habló de los alcances económicos y crecimiento de este sector.
“La industria de los video juegos en nuestro país representó la creación de bienes y servicios digitales por poco más de mil 730 millones de pesos, más importante aún, en los últimos 12 años, esta industria, la de los video juegos, en lo nacional incrementó un 106 por ciento, sus ingresos pasaron de generar 840 millones de dólares en el 2009 a mil 730 millones de dólares.”
En cuanto a animación, este sector genera una derrama de 270 mil millones de dólares en el mundo, en México en 2021 fueron tres mil millones de dólares.
Otra de las industrias creativas, el cine, representó 42 mil millones de dólares en 2019 tan sólo en taquilla, pero 53 mil millones de dólares por los derechos en las plataformas digitales.
Las producciones cinematográficas mexicanas recibieron el año pasado 124 premios internacionales y en 2021 se generaron 259 largometrajes y 97 documentales.