![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/oido-107x70.jpg)
Pérdida de equilibro, probable síntoma de la enfermedad de Ménière: IMSS
ZAPOPAN, Jal., 12 de marzo de 2023.- Con motivo del Día Mundial del Glaucoma, que se conmemora el 12 de marzo, el Hospital General de Occidente, también conocido como Hospital Zoquipan, llevará a cabo una jornada de detección de este padecimiento los días 13, 15 y 17 del mes.
El propósito es llamar la atención sobre este grupo de enfermedades oculares progresivas y la importancia de su diagnóstico temprana, pues un 90 por ciento de la ceguera que provoca la enfermedad podría evitarse mediante la detección y tratamiento oportunos.
En el hospital se intensificarán las acciones para fomentar la cultura del autocuidado y la prevención para la salud ocular, sumándose a otras instituciones que también realizarán jornadas informativas y de detección.
Así lo informó Yesenia Dorantes Diez, presidenta de la Asociación de Glaucoma de Occidente, detalló que esta enfermedad por lo general aparece de forma silenciosa, sin ningún síntoma y conforme avance comienza la disminución de la visión periférica, lo que afecta la calidad de vida ya que las personas comienzan a tropezarse y a golpearse con las cosas.
Advirtió que personas con enfermedades crónicas o antecedentes hereditarios son más propensas a padecer glaucoma.
“Afecta principalmente a personas mayores de 40 años que cuentan con algún antecedente crónico degenerativo como diabetes, hipertensión, que tengan importante antecedente familiar de glaucoma, aquellos pacientes que hayan estado en tratamiento con medicamentos como esteroides por mucho tiempo. Durante el 2022, el cuatro por ciento de pacientes mayores de 40 años presentaron problemas de glaucoma”, precisó la especialista.
Dorantes Diez añadió que el glaucoma es la principal causa de ceguera irreversible a nivel mundial, pero “si se detecta a tiempo se puede tratar y controlar”, por lo cual recomendó a la población acudir con el oftalmólogo por lo menos una vez al año.
Por su parte, Victoria Eugenia Sánchez Castellanos, oftalmóloga de la Clínica de Diabetes, indicó que actualmente el 95 por ciento de los casos que se atienden en el Zoquipan tienen diabetes mellitus, por lo que también es importante mantener el control de esta enfermedad.