![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/detenidos-107x70.jpeg)
Detienen a 2 presuntamente armados en Guadalajara
GUADALAJARA., 3 de septiembre de 2024.- Bajo la premisa de que es indispensable salvaguarda de los derechos sexuales de todas las personas, fue realizado el Foro “Fortaleciendo los Derechos Sexuales y Reproductivos con Acciones Legislativas”, en el marco de la conmemoración del Día Mundial y Estatal de la Salud Sexual bajo el Lema: Relaciones Respetuosas.
La directora de Estrategia y Coordinación Sectorial de la Secretaría de Salud Jalisco, Ingrid Paola Hernández Ibarra, habló sobre la labor que realizan con asociaciones de la sociedad civil.
“Cuando trabajamos de manera coordinada los diferentes sectores y niveles de gobierno con la sociedad, podemos generar acciones bastante interesantes y que realmente pueden llegar a incidir en las personas. En esta semana dedicada, bueno, todo este mes dedicado a los derechos sexuales y reproductivos, se van a estar gestando muchos trabajos que esperamos puedan llegar hasta las personas que realmente lo requieren”.
Agregó que para esta Jornada 2024 se realizarán más de 400 acciones en los diferentes municipios de Jalisco.
“Todas estas acciones van a estar dirigidas a más de un millón y medio de personas que, en este momento, se encuentran en el grupo etario de entre los 10 a 18 años. Es importante resaltar que uno de los indicadores que nos hablan del desarrollo de las comunidades, es precisamente la incidencia del embarazo en adolescentes”.
La diputada presidenta de la Comisión de Higiene, Salud Pública y Prevención de las Adicciones del Poder Legislativo, Ana Angelita Degollado González, señaló que el Foro que es un espacio que da la oportunidad de intercambiar información, pero sobre todo de conocer la problemática que se presenta en torno a la salud sexual y proponer soluciones, adelantarse a las consecuencias.
“Debemos estar siempre atentos ante las conductas y las actividades que se desarrollan en torno a la sexualidad como ya lo he mencionado, es tan plural este tema en el que se encuentra diversos factores relacionados entre sí, y un ejemplo puede ser la cada vez más estrecha relación que se está presentando las adicciones con los problemas de salud sexual. La dinámica para abordar los temas relacionados con la salud sexual nos permite profundizar en todos los aspectos que influyen directamente en la toma de decisiones”.
Por su parte, la diputada Hortensia María Luisa Noroña Quezada mencionó que los derechos sexuales y reproductivos son esenciales para garantizar la salud, la dignidad y la igualdad de todas las personas.
“En el marco del Día Mundial de la Salud Sexual que se celebra el próximo 4 de septiembre, nos reunimos para abordar un tema fundamental que afecta la vida de millones de personas en nuestros países, los derechos sexuales y reproductivos y por qué digo que afecta la vida de millones de personas”.
Añadió que los derechos sexuales y reproductivos contemplan el acceso a la educación sexual, los métodos anticonceptivos y la atención prenatal; que permiten a las personas tomar decisiones informadas sobre el ejercicio de su sexualidad, sin violencia y sin discriminación.