![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/2025-02-07_02-57-30-107x70.jpg)
Busca DIF Jalisco beneficiar a familias trabajadoras de Juanacatlán
GUADALAJARA, Jal., 31 de agosto de 2020.- Después de pasar varios meses cerrados por la situación de la pandemia que se dio a nivel internacional por el Covid 19, el Acuario Michin, de Guadalajara, se encuentra de nuevo en operaciones para recibir a sus visitantes con todas las medidas de sanidad.
A pesar de que se dio esta reapertura, sus directivos destacan que no han recibido suficientes visitantes para cubrir los gastos de mantenimiento que se manejan para el cuidado de sus diversos inquilinos.
En entrevista para Quadratín Jalisco, Juan Carlos Pérez García, director Comercial del inmueble comentó que con esta reapertura solo, “tenemos permitido un 25 por ciento de capacidad, son mil visitantes por día, y ahorita no estamos recibiendo ni el 20 por ciento. Ahorita aproximadamente están llegando entre 100 a 150 visitantes”.
Desde que se dio la autorización de su reapertura, pocas son las personas que visitan el inmueble y no se llegan las metas para el costo de mantenimiento.
“Estamos tratando de llevar las cosas por buen camino, pero después de tener varios meses cerrado el acuario y su manutención es alta, de momento no tengo como tal (ganancias) porque hay que sumar luz, agua y se distribuye con las especies, pero sí estamos hablando de cientos de miles de pesos al mes. Y si consideramos que tan solo mantener a uno de los tiburones cuesta nueve mil pesos, y tenemos 23 tiburones, además de las otras 300 especies de ejemplares de todos tamaños que suman 20 mil ejemplares”, destacó.
Reveló Juan Carlos con esta reducción de presupuesto también afectó al personal porque se tuvo que recortar a 20 guías, pero ahora ya los están reactivando.
“No teníamos considerada una reducción de colaboradores, pero se tuvo que hacer y estaremos haciendo un gran esfuerzo para que todos mantengan su trabajo, ya estamos recontratando a nuestros colaboradores y poder mantener el Acuario y a los animales en buenas condiciones”, finalizó el director.
Además dentro de los gastos están los operativos y mantener en buenas condiciones las bombas y filtros de agua, sueldos de 18 biólogos y veterinarios que se encargan del mantenimiento de las especies.
Asimismo detalló que el costo de 220 pesos ofrece acceso a todas las actividades y espacios al interior del acuario, a fin de que sus visitantes se maravillen con los animales marinos y terrestres que ahí se encuentran.