
Preocupa a Colegio de Abogados de NYC que criminalicen a jueces mexicanos
CIUDAD DE MÉXICO, 27 de julio de 2023.- En sesión pública presencial, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó, por unanimidad de votos, el oficio de la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE) por el que se le informó al PRI la deducción de financiamiento que se aplicaría para cubrir la sanción por recibir aportaciones de personas prohibidas por la ley.
A través de un comunicado de prensa, tras la resolución del Consejo General del INE que concluyó que, durante el 2015, el PRI recibió aportaciones de dinero en efectivo de la Secretaría de Hacienda del Gobierno de Chihuahua por un monto de 39 millones 166 mil 666 pesos, la autoridad electoral sancionó al partido con una reducción del 25 por ciento de su financiamiento público mensual destinado a gastos ordinarios permanentes, hasta alcanzar la cantidad de 97 millones 916 mil 665 pesos.
La nota completa en Quadratín México