![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/detenidos-107x70.jpeg)
Detienen a 2 presuntamente armados en Guadalajara
ZAPOPAN, Jal., 13 de abril de 2021.- Fortalecer y consolidar la Ciudad de las niñas y los niños con programas y espacios educativos, culturales y deportivos, es el eje principal de las propuestas presentadas por el candidato a la alcaldía de Zapopan por Movimiento Ciudadano, Juan José Frangie Saade.
La mañana de este martes, el candidato de MC presentó el primero de los ejes de su plan de gobierno. Destacó que el éxito de una ciudad para las y los niños consiste en políticas transversales que aborden todos los aspectos que involucran en su desarrollo, como el deporte, la cultura y la educación.
Algunas de las principales acciones presentadas están dirigidas a la generación de más y mejores espacios educativos para el desarrollo de las y los niños. Entre ellas destaca la creación de espacios digitales en 200 escuelas a través del equipamiento de aulas Google; la instalación de paneles solares y de un sistema de captación de agua en las escuelas del municipio para el ahorro de energía y para concientizar a los niños y niñas en el cuidado de este líquido y del medio ambiente.
Frangie Saade mencionó que como parte de esta estrategia para las y los niños, se construirá el segundo Centro de Autismo, ahora en Miramar, pues el primero ha tenido tanto éxito que no alcanza a cubrir la demanda.
Asimismo, prometió nuevos espacios de recreación y aprendizaje, como la conformación de un parque de educación vial para promover una cultura respetuosa y de mejor convivencia.
Además, con el objetivo de fomentar la lectura, se abrirá la Bebeteca y la Biblioteca Itinerante: la primera brindará talleres de estimulación temprana a niños y niñas de hasta 3 meses de edad, y la segunda recorrerá el municipio para que todos y todas puedan tener acceso a la lectura.
«Vamos a tener un parque en donde se les va a dar capacitación a las niñas y los niños en temas de calidad, habrá un circuito en donde desde pequeños conocerán las señalizaciones para tener el cuidado y que tengan la cultura de la movilidad para que haya menos accidentes”.
Durante su presentación, el candidato destacó la importancia de dar continuidad a los programas trabajados durante su gestión como jefe de Gabinete, con la intervención de 110 planteles más de Escuela con Estrella, la renovación de 50 unidades deportivas, la creación de 20 nuevos parques diseñados por las y los niños y en trabajar por más Escuelas Seguras en coordinación con padres y madres de familia, directivos y gobierno.
Recordó que, como jefe de Gabinete y junto a Pablo Lemus, lograron concretar proyectos para impulsar y fomentar la educación, la cultura y el deporte, como el Centro Cultural Constitución, los Centros Comunitarios Colmena, 90 Escuelas con Estrella, 36 unidades deportivas, un Centro de Autismo, una alberca para atender a niñas y niños con fibrosis muscular, entre otras acciones.