
Más de mil 500 infracciones han sido aplicadas en centrales camioneras
GUADALAJARA, Jal., 5 de diciembre de 2020.- Porque Jalisco tendrá un recorte de 9 mil 200 millones de pesos de parte de los recursos federales para el ejercicio de 2021, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, reiteró que no buscan romper el diálogo con el Gobierno Federal, lo único que pretenden es que las finanzas se distribuyan de manera justa.
Dentro de su participación en el Seminario Internacional Federalismo y combate a la corrupción en América Latina, dentro de las actividades de la Feria Internacional del Libro (FIL) en Guadalajara, el mandatario estatal dejó claro que la Alianza Federalista no pretende dejar de tener relación con todos los Gobernadores.
“Yo creo que jamás en la actividad política debe cancelarse la posibilidad de del diálogo. Por su puesto en lo personal y yo creo que en los colegas de la Alianza Federalista estamos dispuestos a platicar ya tratar de encontrar una ruta de entendimiento en donde podamos restablecer una mesa de diálogo con todos lo gobernadores y gobernadoras del país”, expuso.
Lamentó que aunque los 10 integrantes de la nueva fuerza nacional han buscado llegar a un acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, han topado con pared.
“Tenemos un pequeño problema. Cómo podemos hablar de voluntad para el dialogo cuando el presidente de todos los mexicanos nos responde a una solicitud de una reunión para platicar sobre el presupuesto, que pedirle una reunión es faltarle al respeto a la embestidura presidencial. Esa fue la respuesta del Presidente de México”.
En referencia a la salida de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) de los integrantes de la Alianza Federalista, Enrique Alfaro reveló que se dio porque desde la reunión en San Luis Potosí expusieron el tema de los recortes que vendrían en el presupuesto, algo que no les pareció.
“Pusimos sobre la mesa el golpe que se venía encima para todos los gobiernos del país, a todos los gobiernos estatales. No solo para los Gobernadores de la Alianza Federalista, para todos. Pero cuando unos decidimos hablar y poner el tema sobre la mesa, hubo otros que prefirieron callar, tolerar el abuso que se venía. Hoy los resultados ya están ahí. A jalisco esta decisión le va a costar del presupuesto el año próximo 9 mil 200 millones de pesos, que es un golpe durísimo y que insisto, no es exclusivo de Jalisco”.
Ante la poca o nula respuesta del Gobierno Federal para solucionar las diferencias con los Estados de la Alianza, Enrique Alfaro reveló que ya no buscarán insistir en esto, al contrario, están buscando cómo solucionarlo desde casa.
“¿Para qué queremos generar un nuevo espacio de diálogo? Para volverle a rendir pleitesía al Presidente, nosotros no estaremos en eso. Lo que sí creo y coincido con Marco, es de que este ambiente tan tenso que se ha generado alienta a posiciones de cierre de filas regionales y concentrarnos en la agenda estrictamente local”.
Confía Alfaro en que más mandatarios estatales se integren a su grupo para juntos poder analizar el Pacto Fiscal y buscar una mejora por el bien de cada Estado.
“Yo soy mexicano y me siento orgulloso de ser mexicano. No creo que ningún jalisciense quiera dejar de ser parte de este país. Lo que quereos es que haya un arreglo justo y una distribución justa de los recursos. Si ese tema se convierte en la prioridad para una discusión respetuosa, sensata, racional, apegada a la ley con nuestros colegas Gobernadores, estoy seguro que de parte de todos habrá voluntad para hacerlo. Ojalá que esa postura que hubo en la última reunión de San Luis haya cambiado en algunos colegas y tengamos voluntad para platicar con respecto sobre el futuro del Pacto Fiscal”.