![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/adan-augusto-107x70.png)
Analiza Adán Augusto Ley del Infonavit con líderes sindicales
GUADALAJARA, Jal., 31 de octubre de 2020.- Con una proyección de 124 mil 250 millones de pesos, este sábado el Gobierno del Estado presentó ante el Congreso de Jalisco las iniciativas de Ley de Ingresos y presupuesto de Egresos para 2021.
El titular de la Secretaría de Hacienda del Congreso, Juan Partida Morales, detalló que los cálculos de gastos e ingresos son austeros y razonables para buscar garantizar una correcta operación de las dependencias y programas estatales.
Informó sobre una merma en los ingresos federales de cerca de mil millones de pesos.
Partida Morales explicó que en promedio hay una reducción del 9 por ciento en el gasto corriente de las dependencias públicas.
“La estrategia va a ser tratar de identificar a los contribuyentes omisos, no aumentar las cargas sobre los cumplidos.La estrategia va a ser tratar de identificar a los contribuyentes omisos, no aumentar las cargas sobre los cumplidos y a través de eso lograr un crecimiento o que no haya una reducción en los ingresos”, expuso.
También dijo que la intención es seguir con recursos económicos para atender la contingencia sanitaria mundial, y expuso que en las áreas de salud hay incremento del 10 por ciento.
En temas de seguridad el aumento fue del 5 por ciento y en educación de 2 por ciento.
Algunos de los gastos considerados son:
4 mil 015 millones de pesos en inversión pública.
2 mil 451 millones para el pago de la deuda y 20 mil 831 millones de pesos en la partida de servicios personales.
El secretario también dijo que el aumento para el personal será de 3 por ciento nominal, para el crecimiento a la plantilla de seguridad y el aumento de ley para los trabajadores que menos ganan.
También detalló que la propuesta de Ley de Ingresos no incluye impuestos nuevos y tiene un aumento promedio del 3 por ciento en los actuales.
Por su parte el secretario general de gobierno, Enrique Ibarra, sostuvo que su propuesta salvaguarda los temas básicos, como lo son salud, educación seguridad y el apoyo a los municipios.
Ibarra Pedroza también detalló que la Secretaría de Salud disponga de 15 mil 128 millones de pesos, Secretaría de Educación 34 mil millones de pesos y Seguridad cinco mil 76 millones.
El proyecto de Ley de Ingresos 2021 del Gobierno estatal contempla una disminución de recursos federales.
Se recibirán 103 mil 089 millones 383 mil 603 pesos por participaciones, aportaciones, convenios, incentivos derivados de la colaboración fiscal y fondos distintos de aportaciones, lo que representa 175.9 millones menos que lo aprobado para este año.
El documento deberá ser aprobado por el Congreso del Estado más tardar el 15 de diciembre de 2020.